
Destacado

Se creará una zona binacional en frontera colombo-venezolana
En un anuncio que marca un nuevo hito en el proceso de reencuentro bilateral, el presidente venezolano Nicolás Maduro reveló los detalles del ambicioso proyecto para establecer una zona binacional de integración entre Colombia y Venezuela, iniciativa que cuenta con el respaldo explícito del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Noticias en Desarrollo


Condenan a directivos de Chiquita Brands a 11 años por financiar grupos armados en Colombia

ELN decreta bloqueo armado en Chocó: 48 horas de terror anunciadas

Se creará una zona binacional en frontera colombo-venezolana

Petro insta a Wayuu y Suizos a bloquear a Cerrejón y Glencore por exportación de carbón a Israel

Plenaria del Senado enruta agenda para avanzar en el trámite de proyectos

Senado avanza para establecer la gratuidad en las pruebas Saber 11

Importaciones de Colombia en mayo: US$6.135 millones, un 10,8 % más que en 2024

Gobierno condena asesinato de tres soldados a manos del ELN en Catatumbo

Presidente Petro rompió su silencio sobre juicio a Álvaro Uribe

Gobierno radica proyecto de ley que prohíbe fracking y explotación de yacimientos no convencionales

En el primer semestre de 2025 el recaudo tributario de la Dian fue de $149,15 billones
Ponte al día ...
OCDE felicita a Colombia por reformas pensional y laboral
El secretario general adjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Yoshiki Takeuchi, felicitó al Gobierno de Gustavo Petro por el avance en las reformas pensional y laboral, "las cuales permiten alinear al país con los compromisos de este organismo internacional".
Senado le apuesta a la regulación de la actividad de los influencers
A la Plenaria del Senado de la República llegará una de las iniciativas que mayor expectativa causa en el gremio de los influencers y de las redes sociales en Colombia: el proyecto de ley 394 de 2025 Senado, que regula la creación de contenido digital en Colombia.
"Con Thomas Greg, ganó Petro": Cepeda responde a ataques del Presidente contra el Registrador
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, lanzó duras críticas contra el presidente Gustavo Petro por sus declaraciones cuestionando la adjudicación de la Registraduría del contrato para la logística electoral en los próximos procesos electorales, a la empresa Thomas Greg & Sons.
Gobierno refuerza medidas contra el contrabando de arroz y papa en la frontera con Ecuador
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, anunció una serie de medidas para detener el ingreso de productos agrícolas no transformados, con el fin de contrarrestar el contrabando, la competencia desleal, las prácticas restrictivas y la ausencia de ccontroles sanitarios.

"Si el Senado, el Congreso, no aprueba una ley de financiamiento –que deben pagar los ricos más ricos de Colombia, porque ellos son los que se han llevado este dinero–, todos van a decrecer en el 2030", manifestó este martes en su alocución al país.

Petro manifestó que "la Ley 100 (de 1994), y de los gobernantes que la defienden le han quitado al sistema de salud real, que es el que atiende a las personas, hospitales y clínicas, al menos 100 billones de pesos".

De acuerdo con la información oficial, en 2024 el presupuesto para la defensa nacional fue de $59.3 billones y en 2025 de $60 billones, lo cual se traduce en el presupuesto más alto de los últimos 10 años, correspondiente al 4,1 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Frases que son noticia ...

María Fernanda Cabal
El Gobierno de Petro es una Kakistocracia, el gobierno de los peores. Lastima Francia Márquez y Rosero que fueron usados por Petro para traer votos.

Abelardo de la Espriella
Petro y Maduro, como lo he venido diciendo, están montando una zona de control binacional de narcotráfico en el Catatumbo. La intención última es romper la soberanía y el orden constitucional en Colombia como ya lo lograron en Venezuela. Le pido a @realDonaldTrump y a @marcorubio que implementen una vigilancia especial para atajar a este par de dictadores.

Carlos Fernando Motoa
Desde la época del #PactoDeLaPicota se sabía que el Petrismo sería blando con la criminilidad. Por eso, en 2022 fuimos críticos de la Ley de Orden Público y ahora lo somos de la nueva propuesta del @MinJusticiaCo, pues no puede ser que para "alcanzar" la #PazTotal, el Estado tenga que claudicar ante reincidentes, presos o extraditables. De ahí la necesidad de ponerle límites a las facultades del Presidente y diseñar un mecanismo de SOMETIMIENTO que respete tanto víctimas como autoridades judiciales.

Paloma Valencia
Petro quiere ser juez de sus propios actos. Pretende quitarle al Consejo de Estado la revisión de tutelas contra el presidente para que cualquier juez las decida. Es inconstitucional y rompe el equilibrio de poderes. ¡Colombia no será una tiranía!
#DefendamosLaDemocracia
En video ...
Contenido Patrocinado

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium.

Illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem.

Magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam quis nostrum exercitationem ullam corporis.
