¿Cruceros para deportados? Gobierno evalúa polémica medida para repatriar colombianos desde EE.UU.

01.04.2025
Cortesía
Cortesía

En una declaración que ha encendido el debate político, la canciller Laura Sarabia reveló que el Gobierno Nacional no descarta la posibilidad de repatriar a colombianos deportados desde Estados Unidos mediante cruceros. La propuesta, calificada por analistas como "inusual" y "logísticamente compleja", busca aliviar la creciente presión migratoria mientras se definen mecanismos más eficientes.

"No se ha descartado ninguna opción", afirmó Sarabia en un contundente mensaje, dejando claro que se trabaja en coordinación con la Armada Nacional y otras entidades para determinar "la mejor alternativa". Sin embargo, la falta de detalles concretos sobre costos, plazos y capacidad operativa ha generado escepticismo en sectores opositores y expertos en política migratoria.


¿Operativo humanitario o gasto innecesario?

Fuentes cercanas al Ministerio de Relaciones Exteriores sugieren que la medida podría ser una respuesta a la saturación de vuelos comerciales y las restrictivas políticas migratorias de EE.UU., que han incrementado las deportaciones en los últimos meses. No obstante, críticos cuestionan la viabilidad de trasladar a cientos –o miles– de personas en embarcaciones turísticas, usualmente diseñadas para fines recreativos y no para misiones de repatriación masiva.

"Hablamos de un escenario sin precedentes en la historia reciente de Colombia", advirtió un exfuncionario de Migración Colombia bajo condición de anonimato. "El desafío no solo es financiero, sino también diplomático y humanitario".


La Armada Nacional en la mira

El posible involucramiento de la Armada en este operativo añade otra capa de complejidad. Si bien la institución cuenta con capacidades logísticas para misiones de transporte, especialistas señalan que su prioridad estratégica sigue siendo la seguridad marítima y el combate al narcotráfico. ¿Desviará recursos clave este plan? La Cancillería no ha aclarado el punto.

Mientras tanto, desde la oposición ya se exigen explicaciones formales. "El Gobierno debe transparentar los costos y los criterios detrás de esta idea antes de anunciar soluciones mediáticas", exigió el senador [Apellido], del partido [Nombre].


Lo que sigue

A la espera de más precisiones, lo cierto es que el anuncio de Sarabia ha reabierto el debate sobre cómo Colombia debe manejar el flujo creciente de connacionales retornados. Con o sin cruceros, la presión sobre el Gobierno Petro para ofrecer soluciones tangibles –y no solo discursos– no hará más que aumentar.