¿De qué trata la Conferencia de Seguridad de Múnich, a donde asistirá Petro?

La Conferencia anual sobre política de seguridad internacional se reúne en febrero de cada año en Múnich, para debatir los temas de actualidad de la política exterior, seguridad y defensa, con el lema "Paz a través del diálogo".
En el encuentro participarán cerca de 300 delegados de cien países entre jefes de Estado y de gobierno, directivos de organizaciones internacionales, ministros, parlamentarios, militares, científicos, empresarios y miembros de la sociedad civil.
Según fuentes de la Presidencia de la República, en la agenda de la conferencia se encuentran los temas de economía, cambio climático, tecnología, inteligencia artificial, la guerra entre Rusia y Ucrania y el conflicto entre Israel y Palestina.
Además, se abordarán otros temas como la emergencia climática y la seguridad alimentaria, y se presentará el Munich Securty Report, informe sobre la situación de seguridad en el mundo que se publica todos los años antes de la conferencia.
El presidente Petro declaró antes de viajar que fue invitado a la conferencia fundada hace 60 años por Ewald-Heinrich von Kleist-Schmenzin, un antiguo militar y editor alemán que se opuso al nazismo. "En la reunión se discutirán "cuáles son los problemas más fundamentales de la seguridad humana en el día de hoy y cómo nos podemos juntar en esa alianza como antaño, una alianza por la democracia para derrotar a Hitler, ahora una alianza por la vida y la democracia para derrotar la crisis climática", señaló el mandatario.