Alerta del procurador: Eljach exige a Petro acción inmediata contra criminales que atacan fuerza pública

En un contundente llamado que pone en evidencia la creciente inseguridad en el país, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, exigió este martes al presidente Gustavo Petro que adopte medidas urgentes para frenar los ataques criminales contra la Fuerza Pública y la población civil, advirtiendo que "el Estado no puede quedarse impotente".
El alto funcionario, a través de su cuenta oficial de Twitter (@PGN_COL), envió un mensaje directo al mandatario: "A los criminales hay que confrontarlos y derrotarlos", en lo que analistas interpretan como una crítica velada a la política de "paz total", que, según algunos sectores, ha permitido el recrudecimiento de la violencia en varias regiones.
El contexto de la advertencia
Eljach se pronunció en medio de un repunte de ataques contra miembros de la Policía y el Ejército, así como de masacres y extorsiones en zonas como Cauca, Nariño y el Catatumbo, donde grupos armados ilegales han intensificado sus acciones.
Solo en las últimas semanas, se han registrado:
Emboscadas a patrullas militares con saldo de soldados muertos.
Ataques con explosivos contra infraestructura pública.
Masacres en áreas rurales con comunidades atrapadas en el fuego cruzado.
¿Qué pide exactamente el Procurador?
Eljach no se limitó a señalar el problema, sino que urgió al gobierno a:
Reforzar la capacidad operativa de la Fuerza Pública en zonas críticas.
Acelerar la inteligencia para desarticular a los grupos armados.
Garantizar justicia efectiva para evitar la impunidad.
"No hay diálogo posible con quienes asesinan a nuestros uniformados y a ciudadanos indefensos", subrayó, en una clara alusión a las negociaciones que el gobierno ha intentado con algunas estructuras al margen de la ley.
Reacciones en cadena
Partido de Gobierno: Legisladores del Pacto Histórico defendieron la estrategia de paz, pero admitieron que "debe haber firmeza contra quienes no depongan las armas".
Oposición: Sectores como el Centro Democrático calificaron el llamado de Eljach como "necesario" y acusaron a Petro de "permisividad".
Fuerza Pública: Fuentes castrenses consultadas reconocieron que "se sienten solos en algunos territorios" y piden más apoyo logístico.
La gran pregunta: ¿Cómo responderá Petro?
El mandatario, quien ha insistido en que su política de paz "no significa impunidad", enfrenta ahora una presión adicional desde un órgano de control clave.
¿Reforzará las operaciones militares? ¿Mantendrá el rumbo del diálogo? Las próximas decisiones del presidente marcarán el ritmo de una crisis de seguridad que no da tregua.