Alerta energética: contralor advierte incremento de hasta 140% en tarifas si no se pagan deudas del sector

Un llamado urgente el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, al advertir que las tarifas de energía eléctrica en Colombia podrían dispararse hasta en un 140% si no se resuelve el crítico panorama financiero que enfrentan las empresas del sector.
El alto funcionario presentó un estudio detallado donde evidencia el acumulado histórico de deudas que mantiene el Estado con las generadoras y comercializadoras de energía, situación que, de no atenderse, pondría en jaque la sostenibilidad del servicio y derivaría en aumentos brutales para los usuarios finales.
La bomba de tiempo financiera del sector
Según el informe de la Contraloría:
El déficit acumulado supera los $12 billones
Las principales afectadas son empresas generadoras que no han recibido pagos oportunos
De no inyectarse recursos, el sistema entraría en estrés financiero extremo
"Estamos ante un riesgo sistémico. Si no se actúa con celeridad, las empresas no tendrán más remedio que trasladar estos costos a los consumidores", sentenció Rodríguez durante su intervención.
¿Qué dice el Gobierno?
Fuentes del Ministerio de Minas y Energía aseguraron que trabajan en un plan de salvamento que incluiría:
Reestructuración de pasivos
Inyección temporal de capital
Negociación con acreedores
Sin embargo, hasta el momento no se han anunciado medidas concretas, lo que aumenta la incertidumbre en el sector.
Impacto en los hogares
Analistas económicos consultados por este medio coinciden en que un incremento de esta magnitud:
Golpearía especialmente a los estratos 1, 2 y 3
Generaría presión inflacionaria adicional
Podría derivar en aumento de la informalidad energética
🔎 ¿Qué sigue?
El reloj corre en contra. Mientras el Gobierno prepara su respuesta, los colombianos enfrentan la posibilidad de uno de los golpes más duros a su economía familiar en los últimos años.