Alerta: brote de tos ferina en Colombia expone fallas en el sistema de salud y vacunación

La senadora Norma Hurtado Sánchez ha encendido las alarmas en el país al denunciar la grave situación que enfrenta Colombia ante un brote de tos ferina, una enfermedad prevenible que ha resurgido como una amenaza para la salud pública. La congresista aseguró que este brote es una clara señal de las fallas en el sistema de vacunación y exigió al Ministerio de Salud acciones inmediatas para contener la crisis y evitar una tragedia mayor.
"El brote de tos ferina en Colombia es una alerta de salud pública que exige acción inmediata. Es inaceptable que el Gobierno Nacional no priorice la prevención", declaró Hurtado Sánchez a través de su cuenta de Twitter, donde también hizo un llamado urgente al Ministerio de Salud para que despliegue, sin más demoras, la vacunación pentavalente, que protege contra esta y otras enfermedades.
La senadora, autora de una iniciativa para modernizar el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), insistió en que este programa es clave para fortalecer y financiar la vacunación en el país, garantizando un acceso equitativo a las vacunas en todo el territorio nacional. "La modernización del PAI no es un capricho, es una necesidad urgente. Sin un sistema robusto de vacunación, seguiremos expuestos a brotes como este, que ponen en riesgo la vida de miles de colombianos, especialmente de los más vulnerables", afirmó.
La tos ferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a niños menores de cinco años y puede ser mortal en bebés. Aunque existe una vacuna que previene la enfermedad, su cobertura en Colombia ha presentado falencias en los últimos años, lo que ha permitido el resurgimiento de casos en varias regiones del país.
Expertos en salud pública han coincidido en que el brote actual es consecuencia de la desatención histórica al sistema de vacunación, sumado a la falta de inversión y a las dificultades de acceso en zonas rurales y apartadas. "Este es un problema que se pudo prevenir. La falta de acción oportuna del Gobierno ha dejado desprotegida a la población", señaló un epidemiólogo que prefirió mantener su nombre en reserva.
Ante esta crítica situación, la senadora Hurtado Sánchez no solo ha exigido la inmediata distribución de la vacuna pentavalente, sino que también ha pedido transparencia en la gestión de recursos destinados a la salud y una revisión exhaustiva de las políticas de prevención. "No podemos seguir esperando. Cada día que pasa sin acción es un día más en el que las vidas de nuestros niños están en peligro", advirtió.
Mientras tanto, el Ministerio de Salud no se ha pronunciado de manera contundente sobre las medidas que tomará para enfrentar el brote, lo que ha generado preocupación entre la ciudadanía y los expertos. La pregunta que queda en el aire es si el Gobierno actuará a tiempo para evitar que esta alerta se convierta en una crisis de salud pública de proporciones mayores.
Lo que está claro es que, en medio de un sistema de salud que enfrenta múltiples desafíos, la prevención no puede seguir siendo un tema secundario. La tos ferina es solo una muestra de lo que puede ocurrir cuando se descuida la vacunación, un pilar fundamental para la salud de un país.