Alerta sobre riesgo de crisis energética en Bogotá

Carlos F. Galán, representante en la Cámara de Representantes, ha emitido una seria advertencia sobre una posible crisis de abastecimiento energético en la región capital. Durante su intervención en la Comisión V, Galán hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que tome medidas decisivas para evitar una posible crisis energética que podría afectar gravemente a Bogotá y sus alrededores.
Galán destacó que, aunque comparte el objetivo del Gobierno Nacional de avanzar en una transición energética y participará en las comunidades energéticas propuestas, estas iniciativas por sí solas no son suficientes para cubrir las necesidades actuales de la ciudad. "Bogotá necesita grandes proyectos de infraestructura que aseguren el suministro de energía necesario para su crecimiento," afirmó Galán.
El representante hizo hincapié en la urgencia de poner en marcha los proyectos de transmisión de energía Chivor y Sogamoso, dos iniciativas cruciales para el futuro energético de la capital. Estos proyectos, que deberían haber comenzado a operar en octubre de 2015 y septiembre de 2017, respectivamente, aún no están en funcionamiento. La falta de estas infraestructuras deja a Bogotá dependiente de una sola línea de transmisión de alta capacidad, poniendo en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico.
Galán subrayó que la ausencia de estos proyectos no solo amenaza la seguridad del suministro eléctrico, sino que también limita las posibilidades de desarrollar proyectos de movilidad eléctrica y sostenibilidad en la ciudad. La situación actual podría entorpecer los esfuerzos por avanzar hacia un modelo energético más limpio y eficiente, afectando tanto la calidad de vida de los habitantes como las perspectivas de crecimiento económico de la región.
La intervención de Galán ha puesto en el centro del debate la necesidad de acelerar los proyectos de infraestructura energética y garantizar que Bogotá cuente con un suministro fiable y suficiente para enfrentar sus desafíos futuros. La presión sobre el Gobierno Nacional para que actúe con prontitud se intensifica a medida que la región enfrenta crecientes demandas energéticas y busca soluciones sostenibles para su desarrollo.