Alertan sobre posibles movilizaciones indefinidas ante el aumento del ACPM

30.08.2024
Cortesía
Cortesía

Bogotá, Colombia - En un tono de profunda preocupación, los transportadores de carga en Colombia han alzado su voz ante el reciente aumento en el precio del ACPM (diésel), afirmando que el impacto de esta medida no solo recae sobre ellos, sino sobre "todos los colombianos". La Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) ha emitido un comunicado contundente, en el que advierte sobre las graves consecuencias que podrían derivarse si el Gobierno no actúa rápidamente para atender sus demandas.

"Ya no aguantamos más", afirmaron voceros de la ACC, subrayando que los constantes incrementos en el precio del combustible están asfixiando al sector, lo que podría desencadenar un paro indefinido si no se encuentran soluciones prontas y efectivas. Los camioneros señalan que el alza en los costos de operación inevitablemente se reflejará en el precio de los productos de la canasta básica, afectando a todos los ciudadanos.

La ACC también destacó que los transportadores han mantenido su compromiso de abastecer al país pese a las dificultades económicas, pero advierten que la situación actual podría llevar a un punto de quiebre. "No estamos pidiendo privilegios, estamos exigiendo que se nos permita trabajar en condiciones justas", añadieron, haciendo un llamado al Gobierno Nacional para que considere las consecuencias sociales y económicas que podría traer un paro indefinido del sector.

En respuesta a estas advertencias, el Ministerio de Transporte indicó que están abiertos al diálogo con los representantes de los transportadores, pero hasta el momento no se ha anunciado ninguna medida concreta para mitigar el impacto del aumento del ACPM. Mientras tanto, la incertidumbre se mantiene, y el país podría enfrentar una nueva ola de movilizaciones si no se logra un acuerdo en los próximos días.