Andrés Pastrana solicita a la Corte Penal Internacional la captura de Nicolás Maduro

06.09.2024

La Haya — El ex presidente colombiano Andrés Pastrana ha llevado a cabo una acción contundente en la Corte Penal Internacional (CPI), solicitando formalmente la captura y detención de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, y toda la cadena de mando del régimen venezolano. La solicitud, presentada hoy en la sede de la CPI en La Haya, acusa a los líderes venezolanos de crímenes de lesa humanidad y terrorismo de estado.

A través de su cuenta oficial de X, Pastrana compartió: "Hoy aquí en La Haya, he solicitado formalmente a la Corte Penal Internacional la captura y detención de @NicolásMaduro, @dcabellor y toda la cadena de mando por crímenes de lesa humanidad y por terrorismo de estado en #Venezuela."

La petición de Pastrana subraya la creciente preocupación internacional sobre las violaciones de derechos humanos en Venezuela, que han sido objeto de numerosos informes y condenas por parte de organizaciones de derechos humanos y entidades internacionales. Los crímenes de lesa humanidad alegados incluyen ejecuciones extrajudiciales, tortura y detenciones arbitrarias, mientras que el terrorismo de estado se refiere a las tácticas represivas y la persecución sistemática de opositores políticos.

Pastrana, quien ha sido un crítico constante del gobierno de Maduro, enfatizó la importancia de que la CPI tome medidas decisivas para garantizar la justicia para las víctimas de la represión en Venezuela. La solicitud de captura es un paso significativo en la presión internacional sobre el régimen venezolano y en el esfuerzo por traer a los responsables ante la justicia.

La Corte Penal Internacional, que tiene la autoridad para investigar y juzgar crímenes graves que afectan a la comunidad internacional en su conjunto, ahora evaluará la solicitud de Pastrana y decidirá si procede con una investigación formal. La respuesta de la CPI y las acciones subsiguientes serán observadas de cerca por la comunidad internacional y los defensores de los derechos humanos en Venezuela y en todo el mundo.