Así avanza la intervención estatal en educación y conectividad en El Plateado, Cauca

24.10.2024
Cortesía Presidencia de la República
Cortesía Presidencia de la República

Luego de que el presidente, Gustavo Petro Urrego, diera instrucciones a su gabinete y a miembros de su gobierno para llevar oferta institucional al corregimiento de El Planteado, en Argelia, Cauca, el Ministerio de Educación se hizo presente en la región, para escuchar y atender las necesidades de las comunidades que habitan la región del Cañón de López de Micay, históricamente afectada por la violencia y los grupos armados por fuera de la ley.


Como consecuencia de su visita a la región, el ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, se comprometió a ampliar la oferta educativa de establecimientos educativos y a asegurar el tránsito para cientos de jóvenes a programas de formación profesional, técnica o tecnológica.

En este sentido, el Ministerio avanzará en un plan de trabajo de Gobierno para que los y las estudiantes encuentren en la educación el motor del cambio para sus vidas y las de sus comunidades.

Con una inversión inicial que supera los $12 mil millones para 2024 destinada a colegios de Argelia, Patía, Balboa y el Tambo, en el Cañón de Micay, el Ministerio de Educación ratifica su compromiso de llegar a los territorios del país y brindar oportunidades de progreso y desarrollo a las comunidades, con la educación como eje trasformador, en donde los niños, niñas y jóvenes gocen de las garantías de acceso y permanencia.​​

Dentro de los compromisos adquiridos ante la comunidad educativa en El Plateado, el ministro Daniel Rojas anunció las acciones que permitirán garantizar una educación de calidad, el mejoramiento de la infraestructura y el tránsito de la media a la educación superior para cientos de jóvenes de esta región.


• Ampliación de la oferta desde grado 6° hasta 11° en 19 establecimientos educativos en Argelia, Balboa y zona rural de El Tambo, donde históricamente se ha negado el derecho a la educación.
• Adecuación y modernización de los espacios educativos en la Institución Educativa Marco Fidel Narváez (Argelia), sedes Cañaveral y Santa Teresa de Bolivia del Centro Educativo Betania (Argelia), Centro Educativo La Primavera (Argelia) e Institución Agrícola San Alfonso (Balboa).
• Asignación de 34 orientadores escolares para que la totalidad de instituciones de estos municipios cuenten con este personal.
• Ampliación del número de docentes de aula para la educación básica y media en Argelia, Balboa y zona rural de El Tambo, a través de una convocatoria que garantice el arraigo y los perfiles requeridos para la apertura del Sistema de Educación Media y Superior (SIMES), con 40 cargos nuevos.
• Implementación de la estrategia colegio - universidad (tránsito inmediato a la educación superior) en la Institución Educativa Miguel Zapata del corregimiento de El Plateado (Argelia), la cual incluirá dotación especializada de mobiliario para fortalecer la oferta educativa en la modalidad agropecuaria, con una inversión de $3.700 millones. Además, se avanzará en el desminado de todo el terreno de la institución para iniciar el proyecto productivo que se articule con su modalidad.

También conectividad


Desde el Ministerio de Defensa se anunció este miércoles que la comunidad de El Plateado vuelve a estar conectada, luego de pasar años sin señal móvil por la influencia de los grupos armados ilegales. Allí fueron reinstaladas las antenas de dos grandes empresas, en la vereda Pepinal.

Este hito, de acuerdo con el Ministerio, se logró gracias al trabajo de la Fuerza Pública en el desarrollo de la Operación Perseo, que busca liberar a los habitantes del Cañón del Micay de la opresión de la estructura Carlos Patiño.

"La reconexión no es solo tecnológica, es un paso hacia la dignidad y el renacimiento de la comunidad, buscando un futuro de paz y prosperidad", preciso esta cartera.
Por otro lado, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) se comprometió en El Plateado a llevar señal de celular, a conectar a las escuelas y a dotarlas con equipos para que niños, niñas y jóvenes tengan acceso a la educación.


Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, enfatizó que "la transformación del territorio no solo se realiza con las Fuerzas Militares, sino con una oferta institucional, una oferta en salud, en educación, en sustitución de cultivos y economías ilegales", y agregó que "hoy el Estado hace presencia en la zona del Micay".



(Con información del Ministerio de Educación y MinTic)

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.