Camioneros se suman a la protesta del 30 de agosto contra el alza en el ACPM

Bogotá, Colombia - La Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) ha anunciado su participación en la movilización pacífica programada para el 30 de agosto en rechazo al aumento en el precio del ACPM (Aceite Combustible para Motores), medida que consideran una amenaza directa a la viabilidad económica del gremio. La ACC, que representa a miles de transportadores en todo el país, ha expresado su preocupación por las graves repercusiones que este incremento podría tener sobre su sector y la economía nacional.
El presidente de la ACC, en un comunicado, afirmó que el alza en el ACPM es "una ruina económica" para los camioneros, quienes ya enfrentan altos costos operativos en un contexto de desaceleración económica. "Este aumento en el combustible no solo impacta a los transportadores, sino que se traduce en un encarecimiento general de los productos que movilizamos, afectando a toda la cadena productiva y, en última instancia, a los consumidores", agregó.
La movilización del 30 de agosto, que se desarrollará en varias ciudades del país, buscará visibilizar las dificultades que enfrentan los camioneros ante las políticas gubernamentales recientes y exigir al gobierno medidas que alivien la carga económica sobre el sector. Entre las solicitudes del gremio está la reconsideración del alza en el ACPM, así como el establecimiento de un diálogo directo con las autoridades para encontrar soluciones que garanticen la sostenibilidad del transporte de carga en Colombia.
El anuncio de la ACC se suma a otras voces de protesta que han surgido en diferentes sectores productivos afectados por el incremento de los combustibles. Se espera que la movilización pacífica cuente con un amplio respaldo y ponga en el centro del debate la situación de los transportadores y las políticas energéticas del gobierno.
El gobierno, por su parte, ha defendido el aumento en los precios del combustible como una medida necesaria para ajustar las finanzas públicas y cumplir con compromisos ambientales. Sin embargo, la ACC y otros gremios insisten en que el impacto sobre el transporte de carga puede ser devastador si no se encuentran alternativas viables para mitigar los efectos del alza.