Canciller Laura Sarabia se reúne con su homólogo peruano para fortalecer la cooperación bilateral

En un encuentro que refuerza los lazos diplomáticos entre dos naciones históricamente hermanas, la canciller colombiana, Laura Sarabia, sostuvo este viernes una reunión clave con su homólogo de Perú, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer. El propósito del diálogo, celebrado en un clima de cordialidad y compromiso, fue fortalecer la cooperación bilateral en áreas estratégicas como comercio, seguridad, integración fronteriza y lucha contra el cambio climático.
La cita, que se llevó a cabo en el marco de una agenda bilateral prioritaria, destacó la importancia de consolidar una relación que trasciende lo diplomático para adentrarse en lo económico, lo social y lo ambiental. "Colombia y Perú comparten no solo una frontera, sino también desafíos y oportunidades que nos obligan a trabajar de la mano", afirmó Sarabia durante una declaración conjunta con Schialer al finalizar el encuentro.
Uno de los temas centrales de la reunión fue la reactivación económica pospandemia y la necesidad de impulsar el comercio entre ambos países. Según cifras oficiales, el intercambio comercial entre Colombia y Perú superó los 1.400 millones de dólares en 2023, un número que ambos gobiernos buscan incrementar mediante la eliminación de barreras arancelarias y la promoción de inversiones conjuntas.
Además, los cancilleres abordaron la situación en la frontera común, una zona que ha enfrentado desafíos como el tráfico ilícito de drogas, la migración irregular y la explotación ilegal de recursos naturales. "La seguridad y la legalidad en nuestra frontera son prioridades absolutas. Estamos comprometidos a trabajar de manera coordinada para enfrentar estos flagelos", aseguró Schialer.
Otro punto destacado de la agenda fue la cooperación en materia ambiental, especialmente en la protección de la Amazonía, un ecosistema compartido que enfrenta amenazas como la deforestación y la minería ilegal. Ambos países acordaron fortalecer iniciativas conjuntas para preservar este pulmón del mundo, en línea con los compromisos adquiridos en foros internacionales como la COP28.
El encuentro entre Sarabia y Schialer no solo refleja la voluntad política de ambos gobiernos para profundizar su relación, sino que también sienta las bases para una agenda conjunta que podría tener repercusiones significativas en la región. "Este es un paso más en la construcción de una integración sólida y efectiva, que beneficie a nuestros pueblos y contribuya a la estabilidad de América del Sur", destacó un analista internacional consultado por este medio.
Sin embargo, no todo son luces en este acercamiento bilateral. Algunos sectores han expresado escepticismo sobre la capacidad de ambos países para materializar los acuerdos alcanzados, especialmente en un contexto regional marcado por la inestabilidad política y económica. "Las buenas intenciones son importantes, pero lo que cuenta son los resultados concretos. Esperamos que estos compromisos no queden en el papel", señaló un experto en relaciones internacionales.
Mientras tanto, la canciller Sarabia ha dejado claro que Colombia está comprometida con fortalecer sus relaciones con Perú, un aliado estratégico en la región. "Este es el inicio de un nuevo capítulo en nuestra relación bilateral, un capítulo marcado por la cooperación, el respeto mutuo y la visión compartida de un futuro próspero para nuestros pueblos", concluyó la jefa de la diplomacia colombiana.