Caos en la Universidad Nacional: minga indígena bloquea facultades y paraliza actividades académicas

28.04.2025
Cortesía
Cortesía

La Universidad Nacional, epicentro del debate académico y social del país, enfrenta un nuevo capítulo de tensión. Desde la llegada de la Minga Indígena al campus, varias facultades han sido bloqueadas, generando parálisis en actividades académicas y administrativas, según denuncian estudiantes y funcionarios.

Bloqueos y protestas: el campus en stand by

Testimonios recogidos por este medio confirman que accesos a salones de clase, oficinas administrativas y laboratorios han sido cerrados por los manifestantes, en el marco de su movilización.

  • Facultades de Derecho, Ciencias Humanas y Medicina reportan imposibilidad de ingresar a espacios clave.

  • Clases suspendidas: cientos de estudiantes ven truncadas sus actividades, mientras algunos docentes intentan improvisar lecciones en espacios alternos.

  • Personal administrativo advierte retrasos en trámites y procesos universitarios.

La Minga exige diálogo, pero ¿a qué costo?

Los indígenas, en su mayoría pertenecientes al Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), sostienen que su presencia en la universidad busca visibilizar demandas históricas: desde falta de garantías en sus territorios hasta exigencias al Gobierno Nacional.

Sin embargo, la medida ha dividido opiniones: mientras algunos sectores apoyan la protesta como un mecanismo legítimo, otros critican los métodos, argumentando que afectan derechos de la comunidad universitaria.

Rectoría busca mediación, pero la paciencia se agota

Las autoridades de la Universidad Nacional han convocado mesas de diálogo para encontrar una salida, pero hasta ahora no hay acuerdos concretos. Mientras tanto, estudiantes y profesores exigen soluciones inmediatas que permitan retomar la normalidad.