Carlos Fernando Motoa critica la gestión del Gobierno en la crisis de abastecimiento de gas natural y medicamentos

13.09.2024

Bogotá, Colombia – El senador Carlos Fernando Motoa (@senadormotoa) ha lanzado duras críticas contra el Gobierno Nacional liderado por Gustavo Petro (@PetroGustavo) y el Ministerio de Energía (@MinEnergiaCo), señalando una creciente escasez de medicamentos, combustibles y gas natural en Colombia. Motoa argumenta que la administración actual ha desviado recursos cruciales en la importación de gas venezolano, en lugar de invertir en alternativas locales y regionales que podrían haber mitigado la crisis de abastecimiento.

En un comunicado emitido a través de sus redes sociales, Motoa subrayó que, a pesar de las afirmaciones oficiales del gobierno sobre la disponibilidad de estos recursos, la realidad en el terreno indica una escasez significativa. "Es evidente que hay escasez de medicamentos, ciertos combustibles y ahora gas natural. Todo el tiempo que @PetroGustavo y @MinEnergiaCo destinaron para la importación de gas venezolano, pudieron haberlo invertido en retomar la exploración y explotación de yacimientos en Colombia", expresó Motoa.

El senador también criticó la falta de iniciativas para explorar alternativas con otros países de la región y la ausencia de avances en proyectos clave como la Regasificadora del Pacífico, una infraestructura que, según él, podría haber sido fundamental para asegurar el suministro de gas natural en el país.

Motoa argumenta que la dependencia del gas venezolano ha puesto en riesgo la estabilidad energética de Colombia y ha demostrado una falta de visión estratégica en la gestión de recursos energéticos. En su opinión, una mayor inversión en proyectos nacionales y regionales podría haber fortalecido la autonomía energética del país y reducido la vulnerabilidad ante crisis de abastecimiento.

La crítica de Motoa llega en un momento en que la escasez de gas natural ha generado preocupaciones entre consumidores y empresarios, y ha puesto presión adicional sobre el Gobierno Nacional para abordar de manera efectiva los desafíos del suministro energético.

El Gobierno y el Ministerio de Energía han respondido a las acusaciones indicando que la importación de gas venezolano es una medida temporal destinada a enfrentar la crisis actual, mientras se desarrollan soluciones a largo plazo. Sin embargo, el debate sobre la estrategia energética del país continúa siendo un tema candente en el ámbito político y público.

La discusión sobre cómo abordar la crisis de abastecimiento y las alternativas para asegurar la estabilidad energética del país seguirá siendo un punto focal en los próximos debates legislativos y en la agenda de políticas públicas.