Centro Democrático anuncia que no apoyará la consulta popular de Petro y llama a los colombianos a rechazarla en las urnas

Gabriel Vallejo, director del partido Centro Democrático, confirmó que su bancada no acompañará la iniciativa de consulta popular del gobierno de Gustavo Petro. Además, advirtió que, de ser aprobada en el Senado, pedirán a los ciudadanos no votar por ella.
En un movimiento que marca un nuevo frente de oposición al gobierno de Gustavo Petro, el Centro Democrático (CD), principal partido de la derecha colombiana, anunció que no respaldará la consulta popular impulsada por el Ejecutivo. Gabriel Vallejo, director nacional del partido, fue enfático al señalar que, de ser aprobada la consulta en el Senado, harán un llamado a los colombianos para que la rechacen en las urnas.
"El Centro Democrático no acompañará esta consulta popular porque consideramos que no es el mecanismo adecuado para resolver los problemas del país. Es una distracción más del gobierno, que no ha sido capaz de presentar resultados concretos", declaró Vallejo en una rueda de prensa realizada este miércoles.
La consulta popular, una de las apuestas emblemáticas del gobierno de Petro, busca someter a consideración ciudadana temas clave de su agenda política, como reformas estructurales en materia social, económica y ambiental. Sin embargo, la iniciativa ha sido recibida con escepticismo por parte de la oposición, que la califica como una estrategia para eludir el debate en el Congreso y ganar legitimidad sin consensos previos.
Vallejo argumentó que el gobierno no ha demostrado la necesidad de acudir a este mecanismo, especialmente cuando el Congreso de la República ha aprobado varias de sus iniciativas legislativas. "No podemos avalar una consulta que carece de claridad en sus objetivos y que, además, podría generar un gasto innecesario para el erario público en un momento de ajustes fiscales", agregó el director del CD.
La decisión del Centro Democrático no solo refleja la polarización política que caracteriza al actual gobierno, sino que también pone en evidencia las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo. Con esta postura, el partido de Álvaro Uribe se alinea con otros sectores de la oposición que han manifestado su desacuerdo con la consulta, argumentando que podría abrir la puerta a reformas inconsultas y poco deliberadas.
Mientras el gobierno insiste en la necesidad de llevar su agenda a las urnas, la oposición, liderada por el Centro Democrático, se prepara para una batalla política que podría definir el rumbo de la consulta popular. Con el llamado a no votar por la iniciativa, el CD busca movilizar a sus bases y a la ciudadanía en general, en un intento por frenar lo que considera un exceso del Ejecutivo. El debate, que promete escalar en las próximas semanas, será una prueba más de la capacidad de Petro para construir consensos en un Congreso cada vez más fragmentado.