Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, sería la nueva ministra encargada de Comercio

En medio de rumores que han circulado en los últimos días, fuentes cercanas al Gobierno Nacional han confirmado que Cielo Rusinque, actual superintendente de Industria y Comercio (SIC), sería designada como ministra encargada de Comercio, tras la salida de Luis Carlos Reyes. Aunque la Casa de Nariño no ha emitido un comunicado oficial, se espera que el anuncio se realice en las próximas horas.
Rusinque, una abogada con amplia trayectoria en el sector público y privado, ha sido reconocida por su gestión al frente de la SIC, donde ha liderado importantes investigaciones contra prácticas anticompetitivas y ha fortalecido la protección de los derechos de los consumidores. Su posible llegada al Ministerio de Comercio se da en un momento clave para la economía colombiana, que enfrenta desafíos como la inflación, la reactivación económica postpandemia y la implementación de los acuerdos comerciales internacionales.
¿Por qué Rusinque?
La elección de Cielo Rusinque no sería casual. Con más de 20 años de experiencia en temas regulatorios, competencia económica y defensa del consumidor, Rusinque ha demostrado un perfil técnico y una capacidad de gestión que la convierten en una candidata idónea para asumir el reto de liderar la cartera de Comercio.
Durante su gestión en la SIC, Rusinque ha impulsado medidas para combatir el abuso de posición dominante en sectores estratégicos, ha sancionado a empresas por publicidad engañosa y ha promovido la transparencia en los mercados. Estas acciones le han valido el reconocimiento de diversos sectores, aunque también han generado tensiones con algunos gremios empresariales.
El legado de Luis Carlos Reyes
La salida de Luis Carlos Reyes, quien ha estado al frente del Ministerio de Comercio desde el inicio del gobierno de Gustavo Petro, marca el cierre de un capítulo en la política económica del país. Reyes, un economista con una visión crítica frente a los tratados de libre comercio y las políticas neoliberales, ha sido una figura polémica pero clave en la implementación de la agenda económica del actual Gobierno.
Entre sus logros más destacados se encuentran la renegociación de algunos acuerdos comerciales, la promoción de la industria nacional y el impulso a la economía popular. Sin embargo, su gestión también ha enfrentado críticas por lo que algunos sectores consideran un exceso de proteccionismo y una falta de dinamismo en la atracción de inversión extranjera.
Los desafíos de Rusinque
De confirmarse su nombramiento, Cielo Rusinque llegaría al Ministerio de Comercio en un momento de alta expectativa. Uno de sus principales retos será conciliar la visión del Gobierno Petro, que busca fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de las importaciones, con las demandas del sector empresarial, que reclama mayor claridad en las reglas del juego y facilidades para el comercio exterior.
Además, Rusinque tendrá que enfrentar el desafío de implementar políticas que permitan reactivar la economía en un contexto global complejo, marcado por la desaceleración económica, la guerra comercial entre potencias y los efectos del cambio climático en la producción agrícola.
¿Qué sigue?
Mientras el Gobierno Nacional prepara el anuncio oficial, los ojos están puestos en Cielo Rusinque y su capacidad para liderar una cartera clave para el futuro económico del país. Su experiencia y perfil técnico serán puestos a prueba en un escenario donde las decisiones no solo impactarán a los empresarios, sino también a millones de colombianos que dependen de un comercio justo y equitativo.