Clínica de la UPB notifica suspensión de servicios a Nueva EPS: deuda millonaria pone en jaque la atención a pacientes

La Clínica Universitaria de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) notificó este miércoles a Nueva EPS la suspensión de sus servicios ante una deuda que, según fuentes internas, supera los $15.000 millones y compromete su operación. La medida, comunicada mediante un documento oficial al que tuvo acceso este medio, entraría en vigencia en los próximos 30 días si no hay un acuerdo de pago.
Una crisis anunciada
Según la clínica, el incumplimiento financiero de Nueva EPS se arrastra desde 2022, con retrasos recurrentes que han llevado al centro asistencial al "límite de su capacidad operativa". El comunicado señala que, pese a múltiples intentos de negociación, la EPS no ha cumplido con los acuerdos de refinanciación establecidos.
Fuentes cercanas al directorio de la UPB confirmaron que la deuda afecta nóminas, insumos médicos y mantenimiento de tecnología crítica, poniendo en riesgo la atención de miles de pacientes afiliados al régimen subsidiado y contributivo.
Reacciones inmediatas
Desde Nueva EPS, su gerente regional, Carlos Ramírez, aseguró que la entidad "está trabajando en un plan de ajuste" para solventar la deuda, aunque evitó precisar plazos. Mientras, el Superintendente de Salud, Héctor Alexander Mejía, advirtió que vigilará el proceso para garantizar que no se interrumpa la prestación del servicio.
Por su parte, la Asociación Colombiana de Hospitales (ACH) calificó el caso como "otro ejemplo del colapso financiero del sistema" y exigió al Gobierno medidas estructurales.
Impacto en los usuarios
Pacientes crónicos y adultos mayores, como María Lucía Gómez (62 años, diabética), expresaron su temor: "Si suspenden las citas, ¿dónde nos tocará ir? Ya otras clínicas están saturadas". La clínica UPB atiende un promedio de 1.200 usuarios mensuales de Nueva EPS solo en Medellín.
¿Qué sigue?
El Ministerio de Salud tendrá 72 horas para mediar, según el artículo 34 de la Ley 1751 de 2015. Mientras, la UPB mantendrá servicios de urgencias y procedimientos oncológicos, aunque suspenderá consultas externas y cirugías programadas si no hay avances.
Lo que está en juego:
5.000 millones en deudas pendientes (según la ACH).
3 clínicas más en alerta por situaciones similares con Nueva EPS (fuentes no oficiales).
Fallo de tutelas: Abogados preparan acciones legales ante una posible vulneración de derechos.