Consejo de Estado tumba nombramiento de Luis Eduardo de la Hoz como cónsul de Colombia en Uruguay

En un fallo contundente, el Consejo de Estado tumbó el nombramiento de Luis Eduardo de la Hoz como cónsul de Colombia en Uruguay, al considerar que el Ministerio de Relaciones Exteriores no cumplió con los méritos y requisitos propios de la carrera diplomática. La decisión, que marca un precedente en la designación de funcionarios en el servicio exterior, ha generado un intenso debate sobre la transparencia y la profesionalización de los cargos consulares.
De la Hoz, quien había sido designado en el cargo en 2022, fue cuestionado desde el inicio de su gestión por sectores políticos y diplomáticos, quienes argumentaron que su nombramiento respondía más a intereses políticos que a su experiencia en el servicio exterior. El Consejo de Estado, en su fallo, respaldó estas críticas al señalar que el Ministerio de Relaciones Exteriores no siguió los procedimientos establecidos para garantizar que el cargo fuera ocupado por un profesional con trayectoria en la carrera diplomática.
Un fallo que sienta precedente
El Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo en Colombia, destacó en su decisión que los cargos consulares deben ser ocupados por funcionarios que cumplan con los requisitos de formación y experiencia en materia diplomática. Según el fallo, el nombramiento de De la Hoz no solo incumplió con estos criterios, sino que también vulneró el principio de igualdad al excluir a otros candidatos que sí contaban con los méritos necesarios.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene la obligación de garantizar que los cargos en el servicio exterior sean ocupados por personas idóneas y con trayectoria en la carrera diplomática. Este fallo refuerza la importancia de respetar los procedimientos y evitar la politización de estos cargos", señaló un experto en derecho administrativo consultado por este medio.
Reacciones al fallo
La decisión del Consejo de Estado ha sido recibida con satisfacción por sectores de la carrera diplomática, que han denunciado en repetidas ocasiones la designación de funcionarios sin experiencia en el servicio exterior. "Este fallo es un triunfo para la profesionalización de la diplomacia colombiana. Esperamos que siente un precedente para futuros nombramientos", afirmó un diplomático en condición de reserva.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores no se ha pronunciado oficialmente sobre el fallo, aunque fuentes cercanas a la cartera han señalado que se analizarán las implicaciones de la decisión y se tomarán las medidas correspondientes.
¿Qué sigue para el consulado en Uruguay?
Con la anulación del nombramiento de Luis Eduardo de la Hoz, el cargo de cónsul de Colombia en Uruguay queda vacante. Se espera que el Ministerio de Relaciones Exteriores inicie un nuevo proceso de selección, esta vez ajustado a los criterios de mérito y experiencia que exige la carrera diplomática.
Mientras tanto, el fallo del Consejo de Estado ha reabierto el debate sobre la necesidad de reformar los procesos de designación de funcionarios en el servicio exterior, con el fin de evitar que estos cargos sean utilizados como moneda de cambio político.