Crisis de pasaportes en Colombia y la posible solución de la Imprenta Nacional

14.08.2024
Cortesía Ministerio de Relaciones Exteriores
Cortesía Ministerio de Relaciones Exteriores

Bogotá, Colombia – En el último año, Colombia ha enfrentado una crisis en la expedición de pasaportes que ha afectado a miles de ciudadanos. Las largas filas, los retrasos en la entrega, y la incertidumbre sobre cuándo se normalizará el servicio han sido una constante. Ante este panorama, la Imprenta Nacional de Colombia emerge como una posible solución para asumir la totalidad del proceso de producción y emisión de pasaportes.

El lío de los pasaportes:

El conflicto entre el gobierno colombiano y la empresa Thomas Greg & Sons en relación con la expedición de pasaportes ha sido uno de los temas más controvertidos en el país durante el último año. Thomas Greg & Sons es una empresa de seguridad documental que ha estado a cargo de la producción de pasaportes en Colombia durante varios años. Sin embargo, en 2023 surgieron una serie de problemas y disputas contractuales que llevaron a una crisis en la expedición de estos documentos.

El contrato entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y Thomas Greg & Sons expiró a mediados de 2023, y el proceso de renovación o licitación para un nuevo contrato se complicó debido a desacuerdos sobre los términos y condiciones. Esto provocó una interrupción en la producción de pasaportes, lo que generó grandes retrasos y afectó a miles de ciudadanos que necesitaban el documento.

A medida que las quejas aumentaban, el gobierno colombiano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, admitió la existencia de un "cuello de botella" en el proceso de expedición de pasaportes. La situación generó un aumento de la presión sobre las autoridades, que se vieron obligadas a buscar soluciones de emergencia para evitar un mayor deterioro del servicio.

En 2024, el contrato con Thomas Greg & Sons fue revisado y ajustado, pero la crisis llevó a que se consideraran otras alternativas para la producción de pasaportes. La posibilidad de que la Imprenta Nacional de Colombia asumiera la totalidad del proceso se puso sobre la mesa como una solución viable a largo plazo.

¿Puede la Imprenta Nacional Solucionar el Problema?

Con el contexto de la crisis en mente, surgió la pregunta de si la Imprenta Nacional de Colombia, una entidad con décadas de experiencia en la producción de documentos oficiales, podría asumir la totalidad del proceso de expedición de pasaportes.

La Imprenta Nacional ha demostrado tener la capacidad técnica y operativa para la producción de documentos de alta seguridad, como billetes y cédulas de ciudadanía. Sin embargo, la expedición de pasaportes implica no solo la impresión de los documentos, sino también la gestión de solicitudes, la captura de datos biométricos y la integración con sistemas internacionales de control de fronteras.

Analistas señalan que, aunque la Imprenta Nacional podría técnicamente asumir la producción de pasaportes, el éxito de esta iniciativa dependería de una serie de factores, incluyendo la inversión en nuevas tecnologías, la formación del personal y la implementación de procesos de auditoría y control de calidad robustos.

La crisis de los pasaportes en Colombia ha revelado vulnerabilidades en el sistema actual de expedición, pero también ha abierto la puerta a posibles soluciones innovadoras. La Imprenta Nacional de Colombia se presenta como una opción viable para asumir un papel más central en este proceso, aunque su capacidad para gestionar todo el trámite de pasaportes dependerá de importantes inversiones y una colaboración estratégica con otras entidades del Estado.