Crisis de seguridad para trabajadores del transporte en Bogotá

28.08.2024
Cortesía
Cortesía

El congresista Duvalier Sánchez ha denunciado la crítica situación de seguridad que enfrentan los trabajadores del transporte en Bogotá, calificándola como "alarmante y desbordada". A través de su cuenta en redes sociales, Sánchez expresó su preocupación por el aumento de extorsiones, hurtos y secuestros que afectan a conductores y operarios en la capital.

"Extorsión, hurto y secuestro están a la orden del día", afirmó Sánchez, destacando que estos delitos han escalado a niveles insostenibles, poniendo en riesgo la integridad y la vida de quienes se dedican al transporte de personas y mercancías en la ciudad. El congresista subrayó la urgencia de tomar medidas efectivas para proteger a este sector, que es vital para el funcionamiento de la economía y la movilidad urbana.

Sánchez hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para que se implementen estrategias de seguridad más robustas y que se refuerce la presencia policial en las zonas más vulnerables. También insistió en la necesidad de establecer canales de denuncia seguros para que los trabajadores del transporte puedan reportar estos crímenes sin temor a represalias.

La denuncia del congresista refleja una creciente preocupación entre los ciudadanos por la inseguridad en Bogotá, una problemática que afecta no solo a los transportadores, sino a la población en general. Las cifras recientes de delitos violentos en la capital han encendido las alarmas, y varios gremios han comenzado a exigir acciones concretas para frenar esta ola de criminalidad.

La administración distrital, por su parte, ha asegurado que está trabajando en reforzar los operativos de seguridad y en desplegar más recursos para combatir las bandas criminales que operan en la ciudad. Sin embargo, las críticas persisten, y la situación sigue siendo un tema central en el debate público.