Críticas en el senado a la reforma pensional

27.02.2024
Cortesía Senado de la República
Cortesía Senado de la República

Varias críticas recibieron los ministros de Hacienda y Trabajo sobre la reforma pensional propuesta por el gobierno, varios senadores aseguran que las cuentas no cuadran para que sean sostenible económicamente.

Norma Hurtado, Senadora del Partido de la U, indica que "vemos que no se nos ha dicho de donde podemos llegar y cuál va ser la fuente de financiación sostenida, estable, suficiente" .

El senador Juan Diego Echavarría, del Partido Liberal afirma que "hay un tema financiero que se debe llevar con seriedad y con mucha responsabilidad. Yo creo que ese es el objetivo y la razón de ser de la reforma".

"Los problemas de cobertura no se solucionan entendiendo a la pensión como mínimo un salario mínimo, no se solucionan los problemas de sostenibilidad, no se solucionan los problemas de equidad, se avanzan en ellos pero no se solucionan", manifiesta el senador Juan Pablo Gallo, del Partido Liberal.

Algunos defensores de la reforma pensional afirmaron que está amplía la cobertura para que más personas se pensionen sin desequilibrar las finanzas del país.

Alberto Benavides, senador del Partido Pacto Histórico, señaló que "el 80% de la gente del mundo rural, no tienen hoy pensiones; más del 50% no lo tienen, nosotros lo que hemos dicho es que hay que llegar a esas poblaciones con un pilar justamente que les permita acceder".

"Y lo que realmente tiene un costo fiscal es el pilar solidario, si quitamos el pilar solidario, el costo fiscal de la reforma genera ahorros", afirmó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

*Con información del noticiero del Senado y de portal web del Senado de la República