Demandarán decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel

Bogotá, Colombia – El senador Miguel Uribe anunció que, junto a la bancada del Centro Democrático, interpondrá una demanda contra el decreto del gobierno que prohíbe la exportación de carbón a Israel. Uribe calificó la medida como inconstitucional y argumentó que está basada en un sesgo ideológico que perjudica gravemente a la región de la Costa Caribe, particularmente a los departamentos del Cesar y La Guajira.
El decreto, emitido recientemente por el gobierno de Gustavo Petro, ha generado un intenso debate en el país. Según el gobierno, la decisión responde a la necesidad de alinear las políticas comerciales de Colombia con sus principios en materia de derechos humanos y justicia climática. No obstante, los opositores, liderados por Uribe, sostienen que la medida no tiene fundamentos legales sólidos y que responde más a una agenda política que a consideraciones económicas o ambientales.
"He tomado la decisión, junto a la bancada del Centro Democrático, de demandar este decreto. Es una medida inconstitucional, basada en un sesgo ideológico, y que golpea directamente a la Costa Caribe, en especial al Cesar y La Guajira," expresó Uribe a través de sus redes sociales el pasado 20 de agosto.
Uribe también advirtió sobre las consecuencias económicas que la prohibición podría tener en las comunidades de la región, donde el sector minero es una fuente crucial de empleo e ingresos. "Este decreto afecta a miles de familias que dependen de la minería, y no podemos permitir que decisiones basadas en criterios ideológicos destruyan la economía de nuestras regiones," añadió el senador.
Por su parte, el gobierno ha defendido la medida, argumentando que busca promover un modelo de desarrollo más sostenible y alineado con los compromisos internacionales de Colombia en materia de cambio climático. No obstante, la demanda anunciada por el Centro Democrático podría llevar el caso hasta la Corte Constitucional, donde se determinará la legalidad del decreto.
Con esta acción legal, el Centro Democrático continúa su oposición al gobierno de Petro, en un contexto de creciente polarización política en el país. La decisión de la Corte será clave para el futuro de la política comercial y ambiental de Colombia.