Denuncian peligros que enfrentan los defensores ambientales en Colombia

28.10.2024
Cortesía
Cortesía

Durante la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16), Julián Gallo, activista y líder del movimiento Comunes, hizo un fuerte llamado a la acción para proteger a los defensores ambientales en Colombia. En su intervención, Gallo recordó con dolor que, en lo que va del 2023, el país ha visto la trágica cifra de 79 líderes ambientales asesinados, convirtiéndolo en el más peligroso del mundo para quienes luchan por la protección del medio ambiente.

Gallo enfatizó la urgencia de implementar medidas efectivas que garanticen la seguridad de estos defensores, quienes arriesgan sus vidas para proteger los recursos naturales y los ecosistemas del país. "Es inaceptable que en pleno siglo XXI sigamos viendo cómo se silencia a quienes defienden nuestro hogar y nuestro futuro", afirmó.

La declaración de Gallo resuena en un contexto donde la protección del medio ambiente es más crucial que nunca, y la comunidad internacional se enfrenta a la responsabilidad de asegurar un entorno seguro para aquellos que luchan por la sostenibilidad y los derechos humanos. Su mensaje se suma a las voces que piden acciones concretas para salvaguardar a quienes están en la primera línea de la defensa ambiental.

Gallo también subrayó la necesidad de fortalecer las políticas de protección para los líderes ambientales y de garantizar el cumplimiento de los acuerdos internacionales que abordan los derechos humanos y la defensa del medio ambiente. "Los gobiernos deben tomar medidas decisivas para prevenir estos crímenes y asegurar que se haga justicia por aquellos que han perdido la vida en esta lucha", insistió. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que no se quede en silencio frente a esta crisis, instando a los países a colaborar en la implementación de estrategias que salvaguarden a los defensores y promuevan un entorno seguro para su labor.

La intervención de Gallo en la COP16 resalta la intersección crítica entre la lucha contra el cambio climático y la protección de los derechos humanos. En un momento donde el cambio climático amenaza la vida de millones, los defensores ambientales son esenciales para la preservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico. "No podemos permitir que el costo de la defensa del medio ambiente sea la vida de quienes lo protegen", concluyó, llamando a una movilización colectiva que asegure un futuro más justo y sostenible para todos.