Desabastecimiento de insulina en Colombia: Asociación Colombiana de Endocrinología advierte crisis 

08.07.2025
Cortesía
Cortesía

La Asociación Colombiana de Endocrinología (ACE) lanzó una alerta urgente ante la creciente escasez de insulinas en el país, un medicamento vital para más de 1.3 millones de colombianos que padecen diabetes. Según el organismo, el desabastecimiento podría desencadenar una crisis de salud pública si no se toman medidas inmediatas.

Fallas en la cadena de suministro: un problema estructural

Fuentes internas del sector salud confirmaron a este medio que las dificultades se originan por problemas en la producción y distribución, sumados a demoras en los pagos a proveedores, lo que ha interrumpido el flujo normal de entrega. Además, se reportan limitaciones comerciales en productos clave, como la insulina cristalina humana, esencial para pacientes con diabetes tipo 1 y casos graves de diabetes tipo 2.

La ACE señaló que, aunque el Gobierno ha implementado mecanismos para garantizar el acceso a medicamentos, persisten fallas críticas en la logística y la coordinación entre actores públicos y privados. "Esto no es un tema menor: sin insulina, los pacientes pueden enfrentar complicaciones graves, incluso la muerte", advirtió un vocero de la asociación bajo condición de anonimato.

Llamado a acción: ¿Qué hará el Gobierno?

Ante la gravedad de la situación, la ACE exigió al Ministerio de Salud y a las EPS reforzar la vigilancia sobre el abastecimiento y agilizar los procesos de compra. También pidió transparencia en la información sobre los inventarios disponibles y las causas reales del desabastecimiento.

Mientras tanto, pacientes y familiares han manifestado su preocupación en redes sociales, denunciando dificultades para encontrar el medicamento en farmacias y centros de salud. Algunos aseguran haber tenido que recorrer múltiples puntos o pagar precios elevados en el mercado informal.

¿Falta de voluntad política o fallas de gestión?

Aunque el Ministerio de Salud asegura que está trabajando en soluciones, sectores críticos cuestionan si existe una estrategia clara para resolver el problema a corto plazo. Mientras el debate se intensifica, miles de pacientes viven al filo de la incertidumbre, sin saber si en las próximas semanas tendrán acceso a su tratamiento.

Lo que sigue: Este medio confirmó que la ACE presentará un informe detallado ante el Congreso en los próximos días, mientras crece la presión para que las autoridades sanitarias actúen antes de que la situación se torne irreversible.