Desmantelan red de robo de agua en Bogotá: defraudaron más de 716 millones de pesos en Kennedy y Fontibón

28.02.2025
Cortesia
Cortesia

En un golpe contundente contra el robo de agua en Bogotá, un operativo conjunto entre la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la Policía Nacional y las alcaldías locales de Kennedy y Fontibón dejó al descubierto un fraude que asciende a más de 716 millones de pesos. Las inspecciones, realizadas en 32 establecimientos, revelaron que lavaderos de carros y una bodega de limpieza de papa utilizaban métodos ilegales para evadir el pago del servicio, afectando gravemente el suministro de agua en la capital.

Según las autoridades, dos lavaderos de vehículos empleaban técnicas como bypass y alteraciones en los medidores para no registrar el consumo real de agua. Estas irregularidades generaron una defraudación de 531 millones de pesos, equivalentes a 67 mil metros cúbicos de agua, un volumen que podría haber abastecido a miles de familias durante un mes. En uno de estos establecimientos, la propietaria fue capturada y puesta a disposición de las autoridades judiciales, mientras que los locales afectados recibieron comparendos y sellamientos por parte de la Policía.

Pero el fraude no se limitó a los lavaderos de carros. Una empresa dedicada al lavado de papa también fue sorprendida utilizando un bypass para evadir el registro de consumo, lo que representó una defraudación de 185 millones de pesos, equivalentes a 20.593 metros cúbicos de agua. Este caso, en particular, ha generado indignación entre las autoridades, ya que el agua robada podría haber sido destinada a comunidades que enfrentan dificultades para acceder al recurso.

En total, nueve establecimientos fueron sancionados por no cumplir con las normativas vigentes, y la EAAB retiró 11 contadores de agua con anomalías para su análisis en el laboratorio de medidores. Las autoridades estiman que los 87 mil metros cúbicos de agua defraudados podrían haber abastecido a 7.300 familias de estrato 3 durante un mes, lo que pone en evidencia el impacto social de estas prácticas ilegales.

El robo de agua es un problema recurrente en Bogotá, donde la escasez del recurso y las dificultades en su distribución han llevado a la EAAB a intensificar los operativos contra este tipo de fraudes. Según datos de la empresa, en los últimos años se han detectado miles de conexiones ilegales y alteraciones en los medidores, lo que no solo genera pérdidas económicas, sino que también afecta la capacidad de la ciudad para garantizar el suministro a todos sus habitantes.

Este operativo se enmarca en una estrategia más amplia para combatir el robo de agua, que incluye la modernización de la infraestructura, la implementación de tecnologías de monitoreo y la colaboración con las autoridades locales y nacionales. Sin embargo, expertos advierten que se necesitan medidas más drásticas, como sanciones más severas y campañas de concientización, para disuadir a quienes buscan beneficiarse de manera ilegal.

El gerente de la EAAB, Germán Buitrago, calificó el operativo como un "éxito significativo" en la lucha contra el robo de agua y aseguró que estas acciones se intensificarán en los próximos meses. "No vamos a permitir que unos pocos afecten el derecho al agua de miles de bogotanos. Seguiremos trabajando con las autoridades para garantizar que el recurso llegue a quienes más lo necesitan", afirmó.

Por su parte, el alcalde de Kennedy, Álvaro Monroy, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para combatir este flagelo. "Este operativo demuestra que, cuando trabajamos juntos, podemos lograr resultados concretos. Seguiremos apoyando estas iniciativas para proteger un recurso tan vital como el agua", señaló.

La EAAB ha anunciado que incrementará los operativos en las localidades donde se han detectado mayores irregularidades, mientras que las autoridades judiciales avanzan en las investigaciones contra los implicados. La ciudadanía, por su parte, espera que estas acciones se traduzcan en un suministro más estable y justo del recurso.