Dudas sobre el trámite de la reforma a la salud en el Senado

Algunos senadores han señalado que la salud está contemplada dentro de la constitución como un derecho fundamental y, por esto, argumentan que la reforma a la salud debe ir por esta comisión y no por la Comisión Séptima donde actualmente se adelanta la reforma. Por el momento, en la Comisión Primera del Senado, se tramitan los actos legislativos que reforman la constitución política y que deberán pasar por ocho debates.
La senadora Paola Valencia del Centro Democrático expresó que "desde el principio se dijo que era una ley estatutaria, si el Senado de la República decide que es una ley estatutaria pues simplemente el proyecta se habrá hundido".
Por otro lado, el senador David Luna del partido Cambio Radical, señaló que "seguramente la Corte Constitucional la podría declarar inasequible en caso de que pase el debate de comisión y de plenaria".
Por su parte, los partidos afines al gobierno aseguran que lo que se reforma es como se presta el servicio y no está en discusión si es o no un derecho fundamental, pues esto está establecido en la Constitución.
La senadora Martha Peralta (Pacto Histórico), dijo que "es fundamental en estos momentos hasta que ese derecho se encuentre vulnerado, pero mientras en nuestra Constitución está regido como un servicio prestacional el derecho a la salud".
Desde ya los partidos de oposición aseguran que, de ser aprobada esta ley de Reforma a la Salud por la Comisión Séptima, esta será demandada por inconstitucional.
*Con información del Noticiero del Senado y del portal web
del Senado de la República