Duro llamado de José Obdulio Gaviria al Centro Democrático: "uribismo no puede perder tiempo ante avance petrista"

05.05.2025
Cortesía
Cortesía

En una carta contundente que sacude las bases del uribismo, José Obdulio Gaviria, reconocido ideólogo y estratega político del Centro Democrático (CD), lanzó un severo llamado de atención a su propio partido por las "dilaciones imperdonables" en la definición de un candidato único para las elecciones presidenciales de 2026, advirtiendo que el movimiento "no puede quedarse paralizado" frente a la maquinaria política del gobierno.

El documento, dirigido a la directiva del partido y obtenido en exclusiva por este medio, señala con preocupación el avance estratégico del presidente Gustavo Petro y su operador político, Roy Barreras, así como de figuras como Armando Benedetti, quienes ya estarían tejiendo alianzas para mantener el poder en 2026.

¿Qué exige Gaviria al uribismo?

En su misiva, el polemista y exasesor de Álvaro Uribe plantea tres urgencias clave:

  1. Definir YA un candidato único que unifique al sector y evite una primaria desgastante.

  2. Activar la maquinaria territorial para contrarrestar el despliegue petrista en regiones.

  3. Evitar la fragmentación que beneficiaría al oficialismo.

"Mientras nosotros debatimos, el petrismo ya tiene operadores trabajando en cada municipio. No podemos llegar tarde otra vez", escribió Gaviria, en un claro guiño a la derrota de 2022.

Nombres que suenan en la carrera

Aunque el CD aún no define su apuesta, en la carta se insinúa la necesidad de un liderazgo fuerte y sin ambigüedades. Entre los posibles candidatos que se mencionan están:

  • María Fernanda Cabal (figura combativa del ala dura).

  • Federico Gutiérrez (exalcalde de Medellín y carta moderada).

  • Paloma Valencia (senadora con alto perfil mediático).

Sin embargo, Gaviria advierte: "No es hora de personalismos, sino de unidad".

Reacciones dentro del partido

  • Sectores uribistas duros: Respaldan la crítica y piden acelerar el cronograma.

  • Moderados: Argumentan que "las prisas son malas consejeras" y prefieren esperar a 2025.

  • Disidencia: Algunos cuestionan que Gaviria, sin cargo formal, "quiera dictar la agenda".

El reloj no se detiene

Con Petro ya en campaña (aunque sin declararlo) y Benedetti moviendo fichas en el Pacto Histórico, la presión por definir una estrategia clara se vuelve apremiante para el principal partido de oposición.

¿Tomará el CD el llamado de Gaviria? La respuesta podría definir si el uribismo llega fortalecido o dividido a la gran batalla de 2026.