Ecopetrol informa sobre afectaciones en sus operaciones debido a atentados y bloqueos

Bogotá, Colombia– Ecopetrol ha anunciado que sus operaciones se están viendo seriamente afectadas debido a una serie de eventos adversos que han impactado su capacidad para evacuar los hidrocarburos. La empresa estatal enfrenta actualmente una combinación de atentados contra sus oleoductos, bloqueos por un paro de transportadores y la toma de la planta de gas de Gibraltar, lo que ha provocado una interrupción significativa en sus operaciones.
En un comunicado oficial, Ecopetrol informó que los atentados recientes contra los oleoductos Caño Limón Coveñas y Bicentenario han causado daños estructurales que impiden la circulación normal de los hidrocarburos. Estos oleoductos son cruciales para el transporte de petróleo desde las zonas de producción hasta los puntos de salida y refinación, y su interrupción está generando un cuello de botella en la evacuación de los recursos.
Adicionalmente, el paro de transportadores ha contribuido a la crisis, con bloqueos que han impedido el acceso a diversas rutas de transporte y han exacerbado las dificultades para movilizar los productos. La situación se ha visto agravada por la toma de la planta de gas de Gibraltar por parte de manifestantes, que ha interrumpido la producción y distribución de gas en la región.
Ecopetrol está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades y las fuerzas de seguridad para abordar las emergencias y restaurar la normalidad en sus operaciones. Sin embargo, la empresa ha advertido que los daños actuales podrían tener un impacto prolongado en la producción y en la estabilidad del suministro de hidrocarburos.
"La seguridad de nuestras instalaciones y el bienestar de nuestras comunidades son prioridades para nosotros. Estamos haciendo todo lo posible para resolver estas situaciones y minimizar el impacto en nuestras operaciones y en el mercado", declaró un portavoz de Ecopetrol.
La compañía también ha llamado a la calma y a la cooperación de todos los involucrados para resolver los conflictos que están afectando su capacidad de operar de manera efectiva. Mientras tanto, los usuarios y el mercado estarán atentos a la evolución de la situación y a cualquier posible ajuste en los precios o en la disponibilidad de productos energéticos.