"El correo rebotó, no es mi culpa": Francia Márquez

21.08.2024

Bogotá, Colombia – La vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, ha generado una nueva polémica al responder a las críticas sobre la gestión del presupuesto de su cartera con la frase: "el correo rebotó, no es problema mío". La declaración, hecha en un evento público, ha provocado una oleada de reacciones tanto en redes sociales como en círculos políticos.

La controversia comenzó cuando se reveló que una parte del presupuesto destinado al Ministerio de Igualdad no fue correctamente tramitado, lo que generó preocupaciones sobre la eficacia en la gestión de los recursos públicos. Al ser interrogada sobre el tema, Márquez atribuyó el problema a fallas técnicas en el sistema de correos electrónicos del gobierno, restando importancia a la situación.

"Si el correo rebotó, no es problema mío", declaró Márquez con un tono despreocupado, lo que rápidamente fue interpretado como una falta de responsabilidad en su rol como ministra. La frase ha sido ampliamente criticada, especialmente por sectores de la oposición que acusan a la vicepresidenta de minimizar un asunto grave que afecta directamente el funcionamiento de su ministerio.

Las redes sociales se llenaron de comentarios, memes y críticas hacia la actitud de Márquez, con muchos usuarios expresando su descontento ante lo que consideran una respuesta poco profesional ante un problema de gestión pública.

Por su parte, voceros del Ministerio de Igualdad emitieron un comunicado intentando aclarar la situación, indicando que se están tomando medidas para corregir los errores técnicos y garantizar que el presupuesto se maneje de manera eficiente. Sin embargo, el daño ya está hecho, y la imagen de Márquez se ha visto afectada por la percepción de desinterés que ha dejado su declaración.

Esta no es la primera vez que Francia Márquez se ve envuelta en controversias por sus declaraciones, y la situación actual podría tener implicaciones en la confianza del público y la efectividad del Ministerio de Igualdad en la implementación de sus políticas.

La situación sigue en desarrollo, y se espera que en los próximos días el gobierno emita una respuesta más detallada para calmar los ánimos y recuperar la confianza en la gestión de este ministerio clave para la administración Petro.