El presidente ausente

El congresista Hernán Cadavid ha planteado serias dudas sobre la presencia del presidente Gustavo Petro en Cartagena durante el fin de semana, mientras El Plateado enfrentaba una crisis significativa, marcada por el control de la población por el grupo criminal conocido como Mordisco. La situación se complicó aún más con la cancelación de un acto de perdón a la Unión Patriótica (UP), argumentando que Petro se encontraba supuestamente agripado.
Cadavid criticó lo que considera un desprecio por parte de Petro hacia sus responsabilidades como servidor público. "Ya nada sorprende, porque de alguna manera nos hemos acostumbrado a sus ausencias e incumplimientos", afirmó el congresista, quien subrayó que estas actitudes son cada vez más frecuentes en el actual gobierno.
El congresista también mencionó la percepción creciente entre los ciudadanos de que el presidente a menudo está ausente, señalando que situaciones críticas son manejadas por otros, como Laura Sarabia, quien ha tomado un rol destacado en temas de seguridad y reactivación económica, a pesar de su falta de experiencia en estas áreas.
Cadavid indicó que, en medio de la crisis en El Plateado, Sarabia asumió un papel central, actuando casi como "comandante en jefe" en ausencia del presidente, lo que, según él, resalta las deficiencias en el liderazgo de Petro. "Con su corta edad y poca experiencia, se ha convertido en la 'tapa huecos' de un presidente que parece no estar presente", concluyó.
Las críticas a la administración de Petro no son nuevas y reflejan un creciente descontento con la percepción de falta de liderazgo y responsabilidad en el manejo de situaciones críticas en el país. La ausencia del presidente durante momentos clave ha generado un debate sobre la eficacia de su gobierno y la dirección que está tomando el país en medio de desafíos significativos.