En 2023 la tasa de desocupación en Colombia fue de 10,2 %

El DANE dio a conocer las cifras de desempleo del año 2023. En diciembre de 2023, la tasa de desocupación en el total nacional fue de 10,0 %. En las trece ciudades y áreas metropolitanas para el último mes de 2023 fue de 10,2 % mientras que para el mismo periodo del año anterior fue del 10,8 %.
La tasa de desocupación para el total nacional en diciembre de 2023 fue del 12,2 % para las mujeres, mientras que la de los hombres fue del 8,4 %, con una brecha de género de 3,8 puntos porcentuales (p.p.).
En diciembre de 2023, las ramas de actividad que más contribuyeron a la variación positiva de la población ocupada fueron: Comercio y reparación de vehículos con 1,4 p.p. y 4,1 millones de ocupados y Actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos con 0,6 p.p. y 2,0 millones de ocupados.
Población ocupada
En diciembre de 2023, la población ocupada del país fue de 22,9 millones de personas, lo que representa una variación del 1,8% frente a los 22,5 millones ocupadas el mismo mes en 2022 (396 mil personas ocupadas). Trece Ciudades y Áreas Metropolitanas, contribuyeron con 1,2 puntos porcentuales (p.p.) a la variación nacional; en este dominio se presentó una población ocupada de 10,8 millones de personas, 263 mil personas más en comparación con diciembre de 2022 (10,6 millones). (Variaciones estadísticamente significativas).
Por sexo y edad
En diciembre de 2023, Colombia tuvo un aumento de 222 mil mujeres ocupadas y de 174 mil hombres ocupados. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 55 años y más (185 mil) y en el rango de 25 a 54 años para los hombres (145 mil). (Variaciones estadísticamente significativas).
Ciudades y áreas metropolitanas
En el trimestre comprendido entre octubre y diciembre de 2023, la tasa de desocupación de las 23 ciudades y áreas metropolitanas fue del 9,5%. Las ciudades que registraron las mayores tasas de desocupación fueron Quibdó e Ibagué, con el 24,5% y el 13,9%, respectivamente. Por el contrario, las menores tasas de desocupación se reportaron en Bucaramanga A.M. con el 7,8%, seguida de Medellín A.M. con el 8,1%.