Entre enero y marzo se ejecutó 27,5 % del Presupuesto General de la Nación para este año: $144,8 billones

07.04.2025

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público informó que al cierre del primer trimestre de 2025 (enero – marzo) se ha ejecutado el 27,5 % de los recursos del Presupuesto General de la Nación apropiado para toda la vigencia, es decir, $144,8 billones de los $525,8 billones previstos para todo el año.

Según el Informe de Gestión P​resupuestal, esta ejecución representa 0,5 % más en el tercer mes del año que lo de febrero de 2025, principalmente por la inclusión de partidas adicionales por $2,8 billones destinadas a atender la emergencia derivada de la declaración del Estado de Conmoción Interior en la región del Catatumbo (Decretos Ley 62, 175, 274 y 359 de 2025).

Así mismo, de los $144,8 billones comprometidos, se adquirieron obligaciones por $84,5 billones de los cuales se pagó 95,6 % ($80,8 billones). Entre estos pagos aparecen $15,3 billones correspondientes al servicio de la deuda (13,6 % del total anual programado).

Pagos sin incluir servicio de la deuda

Sin incluir el servicio de la deuda, los compromisos contractuales alcanzaron del primer trimestre del año llegaron a $126,3 billones, que representan 13,3 % más que los $111,4 billones comprometidos en el mismo lapso de 2024.

Otros pagos sin servicio de la deuda sumaron $65,5 billones, equivalentes a 98,1 % de las obligaciones de este tipo, y 15,8% de la apropiación vigente.

Mientras tanto, la ejecución acumulada de bienes y servicios alcanzó 16,2 % de la apropiación, es decir, 0,3 % más que la registrada en marzo de 2024 (15,9%).

En este periodo se recibieron bienes y servicios por $66,7 billones equivalentes a 16,2 % del gasto sin deuda autorizado para todo el año.

Sectores de mayor ejecución

El informe también señala que los sectores con mayor ejecución fueron: Educación (22,3%), Salud (21,5%), Ambiente y Desarrollo Sostenible (19,7%) y Minas y Energía (19,3%).

La ejecución en funcionamiento fue de 18,3 % del total apropiado ($329,2 billones), cifra 0,8% inferior a su promedio histórico 2000-2024 (19,1 %).

Igualmente, en inversión se comprometieron $36,4 billones, cifra inferior en 5,8 % a lo comprometido en marzo 2024 ($38,6 billones), mientras que la entrega de bienes y servicios asociadas a la inversión sumó $6,6 billones: Educación (15,3 %), Igualdad y Equidad (13,7 %) y Defensa y Policía (12,9 %), Sistema Integral de Verdad Justicia y Reparación (10,5 %).

La cartera de Hacienda también informó que el rezago total acumulado ascendió a $63,2 billones (3,5 % del PIB), con pagos por $31,1 billones: $17,3 billones para inversión, $10,3 billones para funcionamiento y $3,5 billones para el servicio de la deuda.


(Con información del Ministerio de Hacienda y Crédito Público)