Escándalo en Bogotá: $10.000 millones del Mininterior a la ONIC mientras minga llega a apoyar agenda política de Petro

Un explosivo hallazgo financiero sacude el panorama político nacional: en los últimos cuatro meses, el Ministerio del Interior de la administración Petro ha transferido $10.000 millones de pesos a la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), justo cuando esta organización lidera el traslado masivo de la Minga Indígena a Bogotá, en medio de protestas que ya paralizan la Universidad Nacional y tensionan el orden público.
Los números que alarman
El concejal de Bogotá Daniel F. Briceño hizo públicos documentos oficiales que detallan los desembolsos millonarios desde el MinInterior a la ONIC entre [meses específicos, si se tienen], bajo partidas presupuestales clasificadas como "apoyo a procesos organizativos indígenas".
$6.200 millones en contratación directa para "fortalecimiento institucional".
$3.800 millones en convenios para "protección de derechos étnicos".
Mientras estos recursos fluían, la ONIC activó la movilización que hoy tiene en vilo a la capital, con bloqueos y ocupaciones que, según Briceño, "no son espontáneos, sino parte de una estrategia orquestada".
La conexión Universidad Nacional: ¿instrumentalización política?
El arribo de la Minga al campus de la Universidad Nacional, donde se han cerrado facultades y suspendido clases, coincide con el inicio del debate clave de la reforma a la salud en el Congreso. Críticos señalan que la protesta sirve como cortina de humo para presionar a la oposición, en un momento crítico para el Gobierno.
Fuentes del Partido Conservador aseguran que investigarán si los recursos girados a la ONIC se usaron para financiar la movilización, lo que constituiría un desvío de fondos públicos con fines políticos.
Silencio en el MinInterior y réplica de la ONIC
Ante las revelaciones, el Ministerio del Interior no ha emitido declaraciones oficiales sobre la destinación específica de los $10.000 millones. Por su parte, la ONIC insiste en que los recursos son para "proyectos sociales en territorios indígenas" y niega cualquier vinculación con la Minga.
Claves del conflicto
Cronología sospechosa: Los giros se aceleraron en semanas previas a la llegada de la Minga a Bogotá.
Impacto en la U. Nacional: Estudiantes y docentes exigen desbloqueos, mientras el Gobierno pide "diálogo".
Foco político: La minga llega en pleno debate de reformas emblemáticas de Petro.