"Esconder los medicamentos es un crimen": Gustavo Petro

Bogotá, Colombia - El presidente Gustavo Petro calificó de "crimen" la retención de medicamentos por parte de Audifarma, luego de que el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, denunciara que la empresa no está entregando los fármacos a los pacientes en Bucaramanga. Durante una declaración pública, Petro expresó su indignación ante la situación, subrayando que negar el acceso a medicamentos pone en riesgo la vida y salud de las personas.
"Esconder los medicamentos es un crimen", afirmó el mandatario, enfatizando la gravedad de que una entidad encargada de la distribución de medicamentos esté fallando en su deber de garantizar el acceso oportuno a los mismos. Petro instó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para corregir esta situación y asegurar que los pacientes reciban los tratamientos que necesitan sin más dilaciones.
La denuncia del superintendente Luis Carlos Leal reveló que Audifarma, una de las principales distribuidoras de medicamentos en Colombia, ha estado incumpliendo con la entrega de fármacos esenciales a los pacientes en Bucaramanga. Esta situación ha generado preocupación entre los usuarios y el sector salud, dado que la falta de acceso a medicamentos puede tener consecuencias graves, especialmente para aquellos con condiciones crónicas o que requieren tratamiento continuo.
El presidente Petro también hizo un llamado a las empresas del sector salud a cumplir con su responsabilidad social y a no permitir que la salud de los colombianos sea afectada por intereses económicos. "La salud es un derecho, no un negocio", reiteró el presidente, advirtiendo que el gobierno no tolerará acciones que vulneren este principio.
La respuesta de las autoridades frente a esta denuncia será crucial para restaurar la confianza de los pacientes en el sistema de salud y garantizar que situaciones como esta no se repitan. Se espera que el caso de Audifarma sea investigado a fondo y que se implementen medidas correctivas para asegurar la entrega oportuna de medicamentos a todos los colombianos.