“Estamos ganando la guerra”, dice el ministro de Defensa

"Las fuerzas militares están totalmente motivadas. Nadie arriesga la vida desmotivado. Nuestra motivación es muy grande. Esta es Colombia y alguien está dispuesto a dar la vida por ella", dijo el ministro de Defensa, el general retirado Pedro Sánchez, en entrevista con VIDA, en la antesala de los actos de celebración del 20 de Julio, en Santa Marta.
El ministro, vestido con impecable traje de paño y corbata azul, dejando atrás el mito urbano de que los militares cuando dejan el uniforme no saben combinar la ropa de civil, habló de los temas que impactan la agenda pública, como la situación de orden público, las eleciones de 2026, el control territorial, la lucha contra el narcotráfico, la muerte de soldados, la protección de los líderes sociales, y el estado en que espera entregar las tropas el próximo 7 de agosto de 2026.
Para el general Sánchez, Colombia ha tenido, durante décadas, el desafío de la seguridad y hace más de 60 años ha padecido el embate de grupos armados ilegales. "La seguridad en este momento es una preocupación, reconocemos que hay desafíos importantes y somos conscientes de que estamos avanzando. Obviamente la percepción se altera por eventos y duele un atentado terrorista, pero en lo que llevamos en este año frente al año anterior se ha reducido en 12 %".
El ministro resalta la reducción de 15 % en el delito de extorsión; y de 58 % en el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, con respecto a 2024.
Con optimismo señaló que Colombia está ganando la guerra a los grupos armados ilegales, y subrayó que la estrategia es mirar mucho mas allá del terreno militar. "La clave es solucionar las causas, que son las raíces sociales y no simplemente atacar los efectos. La estrategia apunta a que 30 % debe ser acción militar y policial y 70 % acción unificada del Estado. Entonces, cuando uno habla de temas fiscales, o dicen que estamos desfinanciados, les decimos, no. Hay restricciones, obviamente, pero si hay un gobierno que haya invertido fuerte en porcentajes del PIB, ha sido el Gobierno del Cambio. 4,1 % del PIB se dedica a la defensa. El promedio en la década atrás era 3,6 %".
Un hombre con su experiencia y liderazgo reconoce que se ha avanzado en el control del territorio, especialmente en zonas de enorme conflictividad como el Catatumbo, el cañón de Micay y otras zonas donde las disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo actúan en contra de la población civil. "En la recuperación del territorio, a pesar de las dificultades que podamos tener en recursos, incrementamos la ofensiva contra estos grupos en 45 %, comparado con el año anterior".
Y agregó que aumentaron la afectación a esas organizaciones ilegales en 29 %. Reveló que en lo corrido de 2025 han sido neutralizados más de tres mil miembros de esos grupos. "Como fuerza pública estamos al servicio de la paz y la Paz Total es una política de Estado".
*Con información de la Oficina de Prensa de la Presidencia de la República