“Este Gobierno no está preparado ni quiere escuchar opiniones contrarias”: senadora Berenice Bedoya

En un contundente mensaje que ha agitado el panorama político nacional, la senadora Berenice Bedoya, del partido Alianza Social Independiente (ASI), respondió este viernes a los ataques del presidente Gustavo Petro, quien la criticó por firmar la ponencia de archivo de un polémico proyecto de ley. Con un tono firme y sin rodeos, Bedoya aseguró que el actual gobierno "no está preparado ni quiere escuchar opiniones contrarias a las de ellos", y defendió su decisión al afirmar que no actúa "ante presiones, sino ante realidades".
Las declaraciones de la senadora se produjeron en medio de un creciente enfrentamiento entre el Legislativo y el Ejecutivo, luego de que el presidente Petro acusara a Bedoya y a otros congresistas de obstaculizar su agenda reformista. "No es la primera vez que el presidente intenta desacreditar a quienes no piensan como él. Pero aquí no nos movemos por caprichos, sino por el interés de los colombianos", afirmó Bedoya durante una rueda de prensa en el Capitolio Nacional.
La polémica por la ponencia de archivo
El conflicto se desató después de que Bedoya, junto a otros senadores, firmara la ponencia de archivo de un proyecto de ley impulsado por el gobierno, argumentando que la iniciativa carecía de soporte técnico y no cumplía con los requisitos necesarios para su discusión. La decisión fue interpretada por el presidente Petro como un acto de sabotaje a su gestión, lo que llevó a un intercambio público de críticas entre ambas partes.
"Firmar una ponencia de archivo no es un acto de oposición, es un acto de responsabilidad. No podemos aprobar leyes a la ligera, sin estudios serios y sin considerar sus impactos", explicó Bedoya, quien además recordó que su papel como legisladora es velar por el cumplimiento de los procedimientos y garantizar que las leyes beneficien al país. "No estamos aquí para complacer al gobierno, sino para servir a los ciudadanos", añadió.
Las críticas al estilo de gobierno de Petro
Más allá del debate sobre la ponencia de archivo, las palabras de Bedoya han puesto sobre la mesa una crítica recurrente hacia el gobierno de Gustavo Petro: su presunta intolerancia hacia las opiniones divergentes. "Este gobierno no está preparado para escuchar voces diferentes. Quieren que todos pensemos igual, que todos sigamos su línea, y eso no es democracia", afirmó la senadora, quien también cuestionó el tono confrontacional del presidente hacia quienes no comparten su visión.
Analistas políticos coinciden en que el enfrentamiento entre Bedoya y Petro refleja una tensión más profunda entre el Ejecutivo y el Legislativo, donde varias iniciativas del gobierno han encontrado resistencia no solo por parte de la oposición tradicional, sino también de sectores independientes y hasta aliados. "El presidente debe entender que en un sistema democrático no siempre se puede imponer la voluntad de uno. El diálogo y la construcción de consensos son esenciales", señaló un experto en ciencia política.
¿Qué sigue en esta pulseada política?
Mientras el gobierno insiste en la necesidad de avanzar con su agenda reformista, figuras como Berenice Bedoya han dejado claro que no cederán ante lo que consideran presiones indebidas. "No voy a actuar por miedo a los ataques o las descalificaciones. Mi compromiso es con la verdad y con el país", sentenció la senadora, quien se ha convertido en una voz incómoda para el Ejecutivo.
El escenario que se vislumbra es de mayor polarización y tensiones en el Congreso, en un momento en que el país enfrenta desafíos económicos, sociales y políticos de gran envergadura. La pregunta que queda en el aire es si el gobierno de Gustavo Petro logrará construir los puentes necesarios para sacar adelante sus reformas, o si, por el contrario, el enfrentamiento con figuras como Bedoya marcará un punto de quiebre en su gestión.