Fenómeno de El Niño iría hasta abril del 2024

Así lo expresó la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry Prieto, quien destacó que "el fenómeno de El Niño se caracteriza por ser un fenómeno de escala global que ocurre por el calentamiento del océano pacifico. Este calentamiento tiene impactos diferentes en las regiones. Para Colombia, el fenómeno tiene impactos sobre temperatura y precipitaciones, es decir, aumento de la temperatura y menor número de precipitaciones, el fenómeno del niño no significa ausencia de lluvias", destacó la funcionaria
Por su lado, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible destacó que 883 municipios del país se encuentran en alerta general por diferentes emergencias provocadas por el fenómeno de El Niño. De estos, 47 presentan riesgo de deslizamiento y se han reportado 66 poblaciones con problemas de abastecimiento de agua.
710.000 millones de pesos han
sido invertidos por el Gobierno Nacional en labores de alistamiento y atención
de las emergencias. Para la contención de incendios se han utilizado 44 mil
galones de agua, 170 máquinas de bomberos y se han realizado 98 operaciones
aéreas. 15 años de prisión y multas por más de 6.500 millones de pesos son las
sanciones a las que se enfrentan las personas que sean halladas responsables de
ocasionar un incendio forestal en Colombia.