Fiscalía imputará cargos a exalcalde Daniel Quintero y 12 personas más por escándalo en predio Aguas Vivas

17.03.2025

En un giro que agrava la crisis política en Medellín, la Fiscalía General de la Nación anunció este miércoles que imputará cargos por tres delitos al exalcalde Daniel Quintero y a otras 12 personas, entre ellas siete exmiembros de su gabinete distrital, dos exsubsecretarias y tres particulares. Los implicados deberán responder por presuntas irregularidades en la adquisición y manejo del predio Aguas Vivas, un caso que ha sacudido la administración pública de la ciudad y que podría tener repercusiones judiciales y políticas de gran alcance.

Según fuentes cercanas a la investigación, los delitos que se imputarán incluyen contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público. Estas acusaciones se derivan de las presuntas anomalías en la compra del predio Aguas Vivas, un terreno que fue adquirido por la Alcaldía de Medellín durante la administración de Quintero y que ha sido objeto de cuestionamientos por su alto costo y las supuestas irregularidades en el proceso de contratación.

Un escándalo que involucra a exfuncionarios y particulares

Entre los imputados se encuentran siete exsecretarios del gabinete distrital, dos exsubsecretarias y tres particulares que habrían participado en las transacciones relacionadas con el predio. La Fiscalía ha señalado que, durante la investigación, se encontraron indicios de que se habrían omitido requisitos legales esenciales en la compra del terreno, lo que habría generado un perjuicio patrimonial al erario público.

"Estamos ante un caso grave en el que se habrían vulnerado las normas que rigen la contratación pública. La Fiscalía actuará con firmeza para establecer responsabilidades y garantizar que hechos como estos no queden en la impunidad", declaró un vocero del ente investigador.

Reacciones políticas y sociales

El anuncio de la Fiscalía ha generado un terremoto político en Medellín y en el ámbito nacional. Sectores opositores al exalcalde Quintero han celebrado la decisión, calificándola como un paso necesario para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables. "Esto confirma lo que veníamos denunciando: una administración marcada por la opacidad y el desorden", afirmó un líder político local.

Por su parte, defensores de Quintero han cuestionado la investigación, señalando que se trata de una persecución política motivada por intereses partidistas. "El exalcalde siempre actuó con transparencia y en beneficio de la ciudad. Estas acusaciones son un intento de manchar su legado", sostuvo un allegado al exmandatario.

¿Qué sigue?

Con la imputación de cargos, el caso Aguas Vivas entra en una nueva fase, en la que los implicados deberán presentar sus descargos ante la justicia. Si se confirman las acusaciones, los responsables podrían enfrentar penas de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos, lo que marcaría un punto de inflexión en la vida política de Medellín y en la trayectoria de Daniel Quintero.

Mientras tanto, la ciudadanía espera respuestas claras sobre cómo se manejaron los recursos públicos durante la administración de Quintero y qué medidas se tomarán para evitar que casos similares se repitan en el futuro. La pregunta que queda en el aire es: ¿será este el inicio de una ola de rendición de cuentas, o solo un capítulo más en la larga historia de impunidad que ha caracterizado a la política colombiana?