Fracaso de parques eólicos en La Guajira: promesas incumplidas de la transición energética

El senador Alfredo Deluque confirmó lo que muchos en La Guajira temían: los parques eólicos Alpha y Beta, proyectados como el emblema de la transición energética en el país, han fracasado. En un duro mensaje, el legislador denunció que la improvisación, la falta de garantías y las demoras en los licenciamientos terminaron por sepultar una de las oportunidades más importantes para el desarrollo del departamento y del país.
¿Qué pasó con los parques prometidos?
Los proyectos, que prometían inversiones millonarias y generación de empleo, se estancaron por problemas de gestión gubernamental, según el senador Deluque. "Lo advertimos desde hace meses, y hoy, lamentablemente, el tiempo nos da la razón", declaró en sus redes sociales, culpando directamente al Gobierno nacional por no cumplir con las garantías necesarias para su ejecución.
Fuentes cercanas al sector energético revelaron que las trabas burocráticas y la falta de articulación entre las entidades responsables retrasaron los procesos de licenciamiento ambiental, lo que terminó por ahuyentar a inversionistas.
La Guajira, entre el abandono y las promesas incumplidas
El fracaso de estos parques eólicos no solo representa un golpe a la transición energética del país, sino que profundiza la desconfianza en las comunidades wayuu y los líderes locales, quienes esperaban que estos proyectos trajeran desarrollo y oportunidades a una de las regiones más olvidadas de Colombia.
"Así como muchas otras cosas en este gobierno, las promesas no pasaron del discurso", sentenció Deluque, en una crítica directa a la administración actual, que había vendido estos proyectos como parte fundamental de su apuesta por las energías renovables.
Las consecuencias: ¿qué viene ahora?
El revés en los parques Alpha y Beta deja en evidencia los desafíos estructurales que enfrenta Colombia en su camino hacia la sostenibilidad energética. Expertos advierten que, sin una mejor planificación y gestión, otros proyectos similares podrían correr la misma suerte.
Mientras tanto, en La Guajira, la frustración crece. "Nos quedamos sin empleo, sin desarrollo y, otra vez, con promesas vacías", lamentó un líder comunitario, quien pidió mayor seriedad en la ejecución de proyectos que, asegura, son vitales para el futuro de la región.