Francia Márquez será citada a debate de control político por baja ejecución de recursos en el Minigualdad

La vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, enfrentará un debate de control político en el Congreso para explicar la baja ejecución de recursos en el Ministerio de Igualdad. Según informes recientes, el ministerio solo ha ejecutado el 1.24% de su presupuesto asignado, lo que ha generado preocupación entre legisladores y diversos sectores de la sociedad.
El llamado a debate fue impulsado por varios congresistas que consideran alarmante el bajo nivel de ejecución, especialmente en un ministerio que tiene como objetivo abordar temas críticos como la equidad de género, la inclusión social y la protección de poblaciones vulnerables. "El país no puede permitirse que un ministerio tan importante funcione con tan baja efectividad", señalaron los promotores del debate.
Durante el debate, Márquez deberá rendir cuentas sobre las razones detrás de la baja ejecución presupuestal y las estrategias que su cartera implementará para mejorar el uso de los recursos. Se espera que la vicepresidenta explique las dificultades que ha enfrentado el Minigualdad y cómo planea asegurar que los recursos se destinen a los programas y proyectos prioritarios.
La situación ha despertado críticas sobre la gestión del Minigualdad, un ministerio creado con grandes expectativas para promover la justicia social en Colombia. Legisladores de diferentes partidos han expresado que la falta de ejecución podría poner en riesgo la efectividad de las políticas públicas diseñadas para cerrar brechas sociales y garantizar derechos fundamentales.
El debate de control político será una oportunidad clave para que Francia Márquez defienda su gestión y presente un plan claro para mejorar la ejecución de los recursos, en un contexto en el que la opinión pública demanda resultados concretos en la lucha por la igualdad en el país.