Galán le dice “no” a Petro y al metro subterráneo

21.03.2024
Cortesía Alcaldía de Bogotá
Cortesía Alcaldía de Bogotá

Durante una alocución transmitida por las diferentes redes sociales del Distrito, el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, defendió con vehemencia los avances de la Primera Línea del Metro de Bogotá, y aseguró que la ciudad "no cambiará certezas por el riesgo de la incertidumbre".

En ese mismo sentido, se refirió al estudio contratado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI). "Evaluar futuros proyectos en el país no es evaluar proyectos que están en ejecución. Mi mensaje es claro y contundente, frente al Metro de Bogotá, ¡ni un paso atrás!", expresó con contundencia.

El alcalde Mayor también explicó que la modificación que propone el presidente Gustavo Petro es jurídicamente imposible y técnicamente inviable. "Jurídicamente no es posible cambiar un contrato como lo plantea el presidente. Hoy existe un contrato firmado y en ejecución, y nosotros somos respetuosos de la ley, de las instituciones y de la Constitución. Vamos a cumplir el contrato", agregó.

"Hoy, por primera vez en la historia de la ciudad, el Metro tiene un contrato firmado y financiado, que tiene el respaldo de la banca multilateral, y en el que participaron dos gobiernos nacionales y dos administraciones distritales, está en ejecución y alcanza un avance del 31 %", explicó.

El mandatario indicó que la ciudad ya ha hecho inversiones por 2.9 billones de pesos, recursos que se perderían si se hace alguna modificación a la PLMB. "La opinión pública debe saber que esas inversiones se perderían si cambiamos el proyecto. Parar el Metro es parar el progreso de Bogotá, asumir pérdidas millonarias e incumplirles a los bogotanos", detalló.

"Todos conocemos la posición que ha tenido el presidente Gustavo Petro frente al Metro de Bogotá, como alcalde quiso hacerlo subterráneo, su proyecto no tuvo financiación, ni estructuración necesaria para llevarlo a una licitación. Ayer en su alocución planteó modificar su trazado para hacerlo por la Carrera 13 y después por la Avenida Caracas", explicó Galán.

¨Con información de la Oficina de Prensa de la Alcaldía de Bogotá