Gobierno evalúa propuesta de ANDI para implementar un Día sin IVA en productos nacionales

13.09.2024
Cortesía
Cortesía

Bogotá, Colombia – Durante el Congreso de Confecámaras, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que el Gobierno Nacional está considerando una propuesta presentada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) para implementar un "Día sin IVA" centrado exclusivamente en productos nacionales.

En su intervención en el congreso, Bonilla explicó que la iniciativa busca promover el consumo de bienes producidos localmente, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de adquirir productos nacionales sin el impuesto al valor agregado (IVA) en un día específico del año. Esta medida, según el ministro, tiene como objetivo apoyar a la industria nacional, estimular la economía y fortalecer el mercado interno.

"La propuesta de ANDI es una estrategia que podría incentivar el consumo de productos nacionales y, al mismo tiempo, apoyar a nuestros empresarios locales. Estamos evaluando todos los aspectos de esta propuesta para determinar su viabilidad y el impacto potencial en la economía", afirmó Bonilla.

El concepto de un "Día sin IVA" ya ha sido utilizado en otras ocasiones para estimular el consumo y reactivar la economía en contextos de crisis. Sin embargo, la propuesta actual de enfocarlo exclusivamente en productos nacionales representa un giro hacia la promoción de la industria local y una forma de apoyar a los fabricantes colombianos.

La evaluación de la propuesta incluirá un análisis detallado de sus efectos sobre las finanzas públicas, el impacto en el mercado y la logística necesaria para implementar la medida de manera efectiva. El Gobierno Nacional también llevará a cabo consultas con diversos sectores económicos y actores clave para recoger opiniones y ajustar la propuesta según sea necesario.

El anuncio ha generado reacciones mixtas entre empresarios y consumidores. Algunos ven la medida como una oportunidad para fortalecer el consumo de productos nacionales y apoyar la economía local, mientras que otros se preguntan sobre los posibles efectos colaterales, como el impacto en los precios y la competitividad de los productos extranjeros.

La implementación de un "Día sin IVA" enfocado en productos nacionales podría formar parte de una serie de iniciativas del Gobierno para fomentar el crecimiento económico y el desarrollo de la industria local. La decisión final sobre la propuesta dependerá de los resultados de la evaluación y de las deliberaciones futuras en torno a su viabilidad y beneficios para el país.