Gobierno impulsa producción de pequeños arroceros con compra de 3.000 toneladas para programas sociales

08.07.2025
Cortesía
Cortesía

En un esfuerzo por fortalecer la producción nacional y priorizar a los pequeños productores, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), anunció la compra de más de 3.000 toneladas de arroz cultivado en el país, que será destinado a los programas sociales de la entidad.

Esta alianza interinstitucional responde al mandato del presidente Gustavo Petro de usar las compras públicas como una herramienta de impulso económico al campo colombiano.
Según explicó Geidy Ortega, viceministra de Asuntos Agropecuarios, con esta decisión "se apuesta a la producción de alimentos, garantizando el derecho humano a la alimentación, la generación de empleo y el desarrollo integral de las comunidades rurales".

La iniciativa representa un paso decisivo en la implementación de estrategias de compras públicas locales, que permiten a las entidades estatales abastecerse directamente de organizaciones campesinas, resguardos indígenas, consejos comunitarios, asociaciones de padres de familia y madres comunitarias.
"El arroz que alimenta a miles de niños, niñas y familias en los programas del Bienestar Familiar será 100 % colombiano, cultivado con manos campesinas gracias a esta alianza con el Ministerio de Agricultura. Ya no solo el 30% que exige la ley de compras públicas", afirmó Astrid Cáceres, directora del ICBF, al destacar el impacto estructural que tendrá esta alianza en el relacionamiento del Estado con los productores del campo.

De hecho, el Ministerio de Agricultura ha confirmado que actualmente existe disponibilidad suficiente de arroz proveniente de pequeñas organizaciones, por lo que el ICBF orientará la totalidad de sus compras públicas del cereal hacia este tipo de proveedores locales.

Adicionalmente, el arroz continuará siendo un insumo clave en la elaboración de la Bienestarina, el complemento nutricional distribuido por el ICBF y producido con materias primas nacionales.
Para esta labor, se destinarán 270 toneladas de harina de arroz, también adquiridas a pequeños productores.

Esta medida se suma a otros instrumentos de apoyo al sector agrícola como los incentivos directos a la comercialización y la activación del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios, que buscan fortalecer la competitividad de la cadena productiva arrocera.


Con información de Ministerio de Agricultura e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar