Gustavo Bolívar convoca a la "Marcha de las Canas" en defensa de la Reforma Pensional

Bogotá, Colombia – El senador Gustavo Bolívar ha lanzado un llamado a los adultos mayores de Colombia para que se movilicen el próximo 30 de agosto en la "Marcha de las Canas", en defensa de la Reforma Pensional, que actualmente enfrenta 106 demandas ante la Corte Constitucional, incluyendo una interpuesta por la senadora Paloma Valencia.
A través de su cuenta de X, Bolívar exhortó a "los viejos y viejas de Colombia" a tomar acción para proteger sus derechos frente a lo que considera un intento de los "privilegiados del País" por eliminar el bono pensional de $225.000, un beneficio clave de la reforma. Según Bolívar, estos sectores defienden los intereses de los Fondos Privados de Pensiones y buscan debilitar el apoyo que la reforma ofrece a los adultos mayores más vulnerables.
"Convoco a los viejos y viejas de Colombia a que defiendan la Reforma Pensional ante la Corte Constitucional", escribió Bolívar en su mensaje, subrayando la importancia de la participación ciudadana en este proceso judicial. Además, informó que desde Prosperidad Social se destinarán cuatro abogados para defender la reforma, pero recalcó que "ustedes tienen que hacer su parte", invitando a los ciudadanos a participar activamente en la marcha.
La "Marcha de las Canas" se perfila como una manifestación clave en el debate sobre la Reforma Pensional, que ha polarizado a la opinión pública. Mientras algunos sectores ven la reforma como una herramienta necesaria para asegurar un ingreso digno a los pensionados de menores recursos, otros critican que se trate de un cambio insostenible que podría afectar negativamente las finanzas del sistema pensional.
La convocatoria de Bolívar marca un nuevo capítulo en la lucha por la reforma, colocando a los adultos mayores en el centro del debate y llamando a la acción para proteger lo que él considera un derecho adquirido. Se espera que la marcha atraiga a miles de personas, quienes verán en ella una oportunidad para hacer sentir su voz en uno de los temas más sensibles y cruciales para el futuro de la seguridad social en Colombia.