¡Gustavo Petro lanza su gran desafío: movilización campesina para una nueva Colombia!

24.02.2025
Cortesía Presidencia
Cortesía Presidencia

¡El presidente desafía al país con un mensaje cargado de simbolismo y pasión! Gustavo Petro convoca a una "gran movilización campesina" en defensa de la paz, la Reforma Agraria y una nueva Colombia libre de violencia y oligarquía.

En un acto vibrante lleno de emoción, el presidente Gustavo Petro lanzó un llamado a las masas en el histórico corregimiento de Chicoral, Tolima, durante la firma del Pacto por la Tierra y la Vida. Con un discurso incendiario, Petro no solo condenó la violencia que ha marcado la historia de Colombia, sino que denunció la tragedia de la juventud asesinada por la guerra y el narcotráfico.

"Oiga, cómo les gusta matar a la juventud, hacer trizas la paz. La oligarquía se divierte con el sufrimiento del pueblo", exclamó Petro, recordando la constante división y violencia que han vivido las comunidades más vulnerables del país. Un mensaje que resonó en los corazones de aquellos que han sido víctimas de años de conflicto.

Pero no solo la violencia fue el centro del discurso. Petro reafirmó su visión de Colombia como "la potencia mundial de la vida", destacando la riqueza natural y biodiversidad del país como un activo fundamental para la humanidad. "Colombia es el corazón del mundo", proclamó el presidente, invitando al mundo a apoyar la vida y rechazar la muerte y la codicia.

¡El desafío es claro! El presidente hizo un llamado a los campesinos de toda Colombia a levantarse en una "gran movilización nacional", pacífica pero decidida, para exigir la plena implementación de la Constitución de 1991. Comparó este momento con el valiente movimiento estudiantil 'Rosa Blanca' que resistió al régimen nazi, y exhortó a los colombianos a levantar una "rosa roja, amarilla, de todos los colores" para simbolizar la unidad de lucha de un pueblo que no se rinde.

El jefe de Estado destacó que su gobierno se enfocará 100% en cumplir con la Constitución y construir un Estado Social de Derecho. "Aquí construimos derechos y libertades del pueblo, y no se logra suplicando, se logra tomando los espacios del poder", sentenció Petro, dejando claro que su gobierno no se detendrá en su marcha hacia el cambio estructural.

¡Pero el mensaje de Petro no se detiene allí! El presidente lanzó una dura advertencia contra la extrema derecha, denunciando los peligros de regresar a la represión y las masacres que Colombia sufrió durante décadas. "No podemos olvidar las luchas del pasado. Si lo hacemos, nos devolverán a 100 años de soledad", dijo con firmeza, asegurando que la historia no se repetirá.

Con la mirada puesta en el futuro, Petro invitó a los colombianos a defender y profundizar las transformaciones sociales que está liderando. "Este es solo el comienzo de una justicia que nos merecemos como pueblo. Somos poderosos y hemos resistido los cien años de soledad", exclamó, dejando claro que su proyecto político va más allá de su figura: es un movimiento nacional e internacional.

Y al cerrar su discurso, Petro dejó en claro que "esto apenas comienza", haciendo un llamado a todos los sectores sociales a unirse para crear una democracia real y multicolor, con un país que sea "potencia mundial de la vida". ¡La gran movilización campesina ya está en marcha!

¡Colombia está de pie! El pueblo se levanta para exigir sus derechos y un futuro lleno de justicia, paz y democracia. La lucha de Petro ha comenzado, y nadie podrá detenerla.