¡Importante! Hay escasez de combustible para aviones en Colombia

Bogotá, Colombia. El país enfrenta una escasez de combustible para aviones que está causando retrasos significativos en la salida y llegada de vuelos en varios aeropuertos del país. Esta situación ha generado preocupación entre las aerolíneas y los pasajeros, que ven sus itinerarios afectados.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, explicó que esta escasez se debe, en parte, a la necesidad de importar entre un 8 % y un 10 % del combustible requerido para satisfacer la demanda nacional. Roa advirtió que, como consecuencia, se espera un incremento en el precio de este recurso, lo que podría impactar aún más a la industria aérea y a los consumidores.
Las autoridades aeroportuarias están trabajando en conjunto con Ecopetrol para mitigar los efectos de esta situación, pero se estima que los problemas de suministro podrían persistir en las próximas semanas. Mientras tanto, se recomienda a los viajeros estar atentos a posibles cambios en sus vuelos y planificar con anticipación.
Los aviones utilizan principalmente dos tipos de combustible, dependiendo del tipo de aeronave:
Jet A-1: Es el combustible más comúnmente utilizado en aviones comerciales y algunos aviones privados de turbina. Es un tipo de queroseno de alta calidad, diseñado para operar a bajas temperaturas y proporcionar un alto rendimiento en motores a reacción.
AvGas (Aviation Gasoline): Es un tipo de gasolina de aviación utilizado principalmente en aviones pequeños con motores de pistón, como las avionetas. AvGas 100LL (Low Lead) es una de las variantes más comunes.
El Jet A-1 es el combustible que típicamente se ve afectado en situaciones de escasez en el sector de la aviación comercial.