Iván Cepeda anuncia acciones legales contra los hijos de Álvaro Uribe: ¿una nueva batalla judicial en la política colombiana?

08.08.2025
Cortesía
Cortesía

El senador Iván Cepeda, reconocido por su firme oposición al expresidente Álvaro Uribe Vélez, anunció este jueves que emprenderá acciones legales contra Tomás y Jerónimo Uribe, hijos del líder del Centro Democrático, por lo que calificó como "declaraciones difamatorias" en su contra.

El legislador del Polo Democrático aseguró que los hijos del expresidente han incurrido en "imputaciones falsas" que afectan su honor y reputación, aunque no especificó en qué contexto se habrían producido dichas afirmaciones. Sin embargo, fuentes cercanas al senador indican que el conflicto se remontaría a recientes intercambios en redes sociales y declaraciones públicas.

¿Escalada de un conflicto político-jurídico?

Este anuncio marca un nuevo capítulo en la tensa relación entre Cepeda y la familia Uribe, que por años ha estado marcada por cruces judiciales y enfrentamientos verbales. El senador ya ha sido protagonista de batallas legales contra el expresidente, incluido el caso de supuesto fraude procesal y manipulación de testigos, que en su momento polarizó al país.

Ahora, al dirigir su mirada hacia los hijos de Uribe, el conflicto podría trascender lo político para instalarse en los tribunales, en un momento en el que el Centro Democrático busca rearticularse de cara a las elecciones de 2026.

La respuesta del uribismo: ¿silencio o contraofensiva?

Hasta el momento, Tomás y Jerónimo Uribe no se han pronunciado sobre el anuncio de Cepeda. No obstante, voceros del partido Centro Democrático han insinuado que se trata de una "estrategia de distracción" para desviar la atención de otros debates políticos.

Por su parte, analistas advierten que este movimiento podría reavivar las divisiones en un escenario donde el uribismo intenta reposicionarse tras las derrotas electorales recientes.

¿Qué viene ahora?

Cepeda no detalló si presentará una demanda por injuria y calumnia o si optará por otras acciones legales, pero aseguró que "la justicia deberá determinar responsabilidades". El senador, conocido por su firmeza en los litigios contra figuras poderosas, ha dejado claro que no dará marcha atrás.

Mientras tanto, el país político observa con atención si este nuevo frente judicial se convertirá en otro episodio de la eterna pugna entre Cepeda y el clan Uribe, o si, por el contrario, marcará un punto de inflexión en las relaciones entre la oposición y el uribismo.