Iván Mordisco' reaparece en video exaltando a 'Tirofijo' y demostrando fuerza operativa

26.03.2025
Cortesía
Cortesía

En un impactante video que circula desde este martes en redes sociales, Néstor Gregorio Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', el hombre más buscado del país y cabecilla máximo de las disidencias de las FARC que rechazan el proceso de paz, reapareció con un contundente mensaje a las fuerzas del Estado. La grabación, que muestra al jefe guerrillero arengando a más de un centenar de hombres armados, coincide con el aniversario de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias 'Tirofijo', fundador de las extintas FARC.

El discurso que enciende las alarmas

En las imágenes, 'Iván Mordisco', vestido de camuflado y fuertemente armado, rinde tributo al histórico líder guerrillero, a quien califica como "el ejemplo a seguir". Las palabras del cabecilla, pronunciadas en una zona rural no identificada pero con evidente control territorial, refuerzan su rechazo a cualquier diálogo con el gobierno del presidente Gustavo Petro: "Nosotros no creemos en negociaciones traicioneras. La lucha sigue, como nos enseñó el compañero Manuel", se le escucha decir.

El video, de aproximadamente siete minutos, evidencia no solo la capacidad de convocatoria del grupo armado, sino también su logística y disciplina interna. Autoridades militares consultadas confirmaron la autenticidad del material y estiman que fue grabado en las últimas semanas en algún punto de la serranía colombiana.

¿Qué significa esta aparición?

Analistas de seguridad advierten que el mensaje de 'Iván Mordisco' busca tres objetivos claros:

  1. Reafirmar su liderazgo ante las disidencias, en un momento en que el ELN y otras facciones han entrado en conversaciones con el gobierno.

  2. Enviar una señal de fuerza al Estado, demostrando que su estructura sigue activa y con capacidad de reclutamiento.

  3. Capitalizar simbólicamente la fecha del aniversario de 'Tirofijo' para legitimarse ante bases históricas de las FARC.

El Comando General de las Fuerzas Militares emitió un comunicado en el que reitera su compromiso de "neutralizar a este grupo armado" y asegura que se han intensificado operaciones en Caquetá, Guaviare y Meta, zonas donde se presume tiene influencia esta disidencia.

La respuesta del gobierno

Hasta el momento, el Ministerio de Defensa no se ha pronunciado oficialmente sobre el video, pero fuentes cercanas al Alto Comisionado para la Paz señalaron que esta aparición "no afecta la hoja de ruta del proceso con otros actores armados". No obstante, el mensaje de 'Iván Mordisco' refuerza los temores de que, mientras avanzan algunos diálogos, otras facciones se fortalezcan en la sombra.

¿Qué sigue?

Con esta demostración de fuerza, 'Iván Mordisco' deja claro que su brazo armado no tiene intenciones de deponer las armas. Su reaparición, en medio de la frágil tregua con el ELN y las críticas de sectores opositores al proceso de "paz total", podría recrudecer el debate sobre la estrategia de seguridad del gobierno Petro.