Katherine Miranda se defiende de acusaciones de corrupción en el INVIAS: "mi trayectoria ha sido transparente"

En medio de un escándalo que sacude al Instituto Nacional de Vías (INVIAS), la representante a la Cámara Katherine Miranda salió al paso para desmentir las acusaciones que la vinculan a un presunto entramado de corrupción en la entidad. A través de un contundente comunicado, la congresista aseguró que su gestión ha sido transparente y que no ha participado en ninguna actividad irregular relacionada con la adjudicación de obras o la gestión de recursos públicos.
"No tengo ninguna relación con ninguna obra, ni me he reunido con funcionarios del gobierno para gestionar recursos. No he visitado municipios ni alcaldes con el propósito de agenciar proyectos. Mi trayectoria como congresista ha sido transparente; jamás he negociado mi voto. Mis decisiones han sido públicas, argumentadas e independientes", afirmó Miranda, quien ha sido una de las voces más críticas dentro del Congreso en temas de transparencia y lucha contra la corrupción.
Las acusaciones contra Miranda surgen en medio de una investigación por presuntas irregularidades en el INVIAS, entidad que ha estado en el ojo del huracán por denuncias de sobrecostos, contratos amañados y desvío de recursos en proyectos viales. Según fuentes cercanas al caso, varios funcionarios y contratistas habrían mencionado a la congresista como parte de una red que influiría en la asignación de obras a cambio de beneficios económicos.
Sin embargo, Miranda ha rechazado de plano estas imputaciones, calificándolas como "infundadas y malintencionadas". La representante, conocida por su postura firme contra la corrupción y su defensa de la rendición de cuentas, aseguró que estas acusaciones buscan manchar su reputación y desviar la atención de los verdaderos responsables de los escándalos en el INVIAS.
Desde el ámbito político, las declaraciones de Miranda han generado reacciones divididas. Algunos de sus colegas en el Congreso han salido en su defensa, destacando su historial de transparencia y su compromiso con la ética pública. "Katherine Miranda ha sido una de las voces más consistentes en la lucha contra la corrupción. Estas acusaciones carecen de fundamento y parecen responder a intereses oscuros", señaló el representante Juan Carlos Losada, del Partido Liberal.
Por otro lado, sectores de la oposición han pedido que se investiguen a fondo las denuncias y se aclare el papel de todos los implicados. "Nadie está por encima de la ley. Si hay indicios de irregularidades, deben ser investigados con rigor y sin prejuicios", afirmó el senador del Centro Democrático, Paloma Valencia.
Las acusaciones contra Katherine Miranda han puesto en el centro del debate la lucha contra la corrupción en Colombia y los desafíos que enfrentan quienes buscan promover la transparencia en el sector público. Mientras la congresista insiste en su inocencia y defiende su trayectoria, las autoridades competentes tendrán la tarea de esclarecer los hechos y determinar si existen responsabilidades penales.
La Fiscalía General de la Nación ha anunciado que avanzará en las investigaciones sobre las presuntas irregularidades en el INVIAS, lo que incluirá revisar las acusaciones contra Miranda y otros implicados. Mientras tanto, la representante ha reiterado su disposición a colaborar con las autoridades y a demostrar que su gestión ha estado libre de cualquier acto ilícito.