"Martha Peralta Epieyú exige debate de altura y cuestiona a la oposición por la herencia de desigualdad"

25.02.2025

En una nueva confrontación política que sacude los cimientos del Congreso de la República, la senadora Martha Peralta Epieyú ha denunciado lo que considera una actitud hipócrita por parte de la oposición, encabezada por la senadora María Fernanda Cabal. En un reciente mensaje publicado en sus redes sociales, Peralta no escatimó en palabras al recordar a la líder del Centro Democrático que, durante las dos décadas en las que su partido estuvo en el poder, no cumplieron las promesas de "buen gobierno" que ahora se atreven a predicar.

"La oposición se la pasa dando lecciones de buen gobierno, pero se olvidan de lo que dejaron atrás. En 20 años de poder, no hicieron nada de lo que hoy pregonan. Al contrario, entregaron un país profundamente desigual, sumido en la guerra, el narcotráfico y la violencia. Colombia quedó como el segundo país más desigual del mundo, con miles de muertos inocentes mientras trataban de simular que ganaban una guerra", declaró Peralta, con vehemencia y un tono crítico.

La polémica estalló después de que la senadora Cabal, de la mano de su partido, lanzara duras acusaciones contra el gobierno de Gustavo Petro, exigiendo un cambio radical en las políticas sociales y económicas. Según Peralta, estas críticas carecen de base y están orientadas más hacia una lucha política que hacia el bienestar real de los colombianos. En sus palabras, la "oposición y sus mentiras" son una constante que sigue generando desconcierto y frustración en el pueblo colombiano.

"La senadora Cabal y su partido no pueden presentar ni una sola prueba que respalde sus afirmaciones. No hay investigaciones por corrupción en mi contra, y a pesar de sus repetidas mentiras, el pueblo no debe dejarse engañar", añadió Peralta. La senadora, quien también es conocida por su postura firme a favor de los derechos de las comunidades indígenas, aprovechó la ocasión para exigir que el debate político se realice con seriedad y rigor, sin recurrir a acusaciones infundadas ni a una retórica destructiva.

El mensaje de Peralta ha reavivado el fuego del enfrentamiento entre sectores del Congreso que parecen estar atrapados en una guerra de narrativas. Mientras el gobierno de Petro se enfrenta a críticas por sus políticas y el manejo de la economía, la oposición, liderada por figuras como María Fernanda Cabal, continúa atacando lo que consideran fallas en la gestión. No obstante, las acusaciones de la senadora Peralta han puesto en evidencia la falta de pruebas sustanciales por parte de quienes critican el actual gobierno, lo que podría poner en duda la veracidad de sus denuncias.

El país, sumido en una creciente polarización, observa cómo los debates políticos se desarrollan en un clima de acusaciones y desinformación, donde el pueblo se ve atrapado entre las promesas de un cambio real y las estrategias de desgaste político. Mientras tanto, la sociedad colombiana sigue esperando una oposición que, en lugar de sembrar discordia, ofrezca propuestas claras y basadas en hechos que beneficien a todos los sectores del país.

¿El futuro de Colombia se construye en debates de altura o en la repetición de mentiras? La respuesta parece estar en manos de los políticos que, por ahora, siguen atrapados en su lucha por el poder.